Adif establece una alianza con el BEI para renovar las infraestructuras ferroviarias

Adif Y BEI Unen Fuerzas Para Renovar Infraestructuras Ferroviarias

Adif AV ha firmado un acuerdo estratégico con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para modernizar las infraestructuras ferroviarias de España. Este pacto, que incluye un préstamo de 350 millones de euros, busca mejorar la seguridad, sostenibilidad y resiliencia de los sistemas de las redes convencionales y de alta velocidad. La inversión total del proyecto supera los 830 millones de euros y está diseñada para revitalizar componentes fundamentales de la infraestructura, actualizar sistemas de telecomunicaciones y facilitar la operación eficiente frente a contingencias climáticas y operativas.

El acuerdo entre Adif y el BEI es un reflejo del compromiso de ambas entidades con un modelo de transporte más sostenible. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del BEI de posicionarse como «Banco del Clima», orientando su apoyo hacia proyectos que promuevan prácticas respetuosas con el medio ambiente. Para la red de alta velocidad, se planea la instalación de barreras de seguridad anti caídas, mejoras en los sistemas de drenaje y la modernización de telecomunicaciones y energía, mientras que en la red convencional se anticipa la eliminación de pasos a nivel y la renovación de vías.

Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif, resalta la importancia de la colaboración en la gestión de proyectos, lo que mejora la calidad de la documentación y la planificación. La metodología BIM (Building Information Modeling), que permite la centralización de toda la información del proyecto en un modelo digital, será clave para esta transformación. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora Espacio BIM, enfatiza que esta tecnología es crucial para la unificación de recursos en proyectos de gran envergadura.

La alianza entre Adif y el BEI no es nueva, ya que tienen una trayectoria de colaboración desde 2005, que ha dado lugar a proyectos significativos como la línea de alta velocidad “Y vasca”. Hasta la fecha, el respaldo del BEI a la alta velocidad ferroviaria en España supera los 13.500 millones de euros. Con el crecimiento de la demanda de profesionales capacitados en innovadoras tecnologías como BIM, Adif busca fortalecer su equipo con expertos que puedan liderar estos proyectos cruciales para el futuro del transporte en España.