Albert Rivera le da un nuevo impulso a la exclusiva 'Guía para vivir sanos 120 años' del Dr. Manuel de la Peña

Albert Rivera Impulsa la Exclusiva ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años’ del Dr. Manuel de la Peña

Albert Rivera, reconocido líder carismático y empresario, ha tomado la delantera en el ámbito de la longevidad al organizar un encuentro exclusivo en el Club Raheem, donde reunió a destacados empresarios para discutir los últimos avances en medicina y su impacto en la esperanza de vida. Durante la cita, Rivera compartió su entusiasmo por la longevidad, enfatizando la creciente inversión de los megamillonarios de Silicon Valley en startups biotecnológicas dedicadas a combatir el envejecimiento.

El evento, enmarcado dentro de los ‘Encuentros en libertad’, contó con la participación del Dr. Manuel de la Peña, un reconocido experto en longevidad, y el Dr. Ángel Martín, prestigioso cirujano plástico. De la Peña destacó que España cuenta actualmente con más de 20.000 centenarios, fruto de un sistema nacional de salud robusto, la calidad de sus productos alimenticios y la dieta mediterránea, la cual se ha consolidado como un pilar fundamental en la longevidad de su población.

En su intervención, el Dr. De la Peña puso de relieve los ejemplos de longevidad en el mundo, mencionando a la española María Branyas, quien vivió hasta los 117 años, y a la familia Hernández-Pérez de Canarias, que posee el récord Guinness por ser la más longeva del mundo. En la actualidad, la persona más longeva del planeta es la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, de 116 años, mientras que en España, Angelina Torres se encuentra en el umbral de los 112.

Un momento destacado del encuentro fue la participación de Antonio, abuelo de Rivera, cuya vitalidad y estilo de vida saludable sorprendieron a los asistentes. De la Peña mencionó que existen más de 700.000 centenarios en todo el mundo y defendió la importancia de adoptar una serie de tratamientos experimentales que prometen combatir los efectos del envejecimiento, desde el uso de células madre hasta hormonas de reemplazo.

Los expertos discutieron diversos métodos sobre cómo potenciar la salud a medida que las personas envejecen. De la Peña recomendó que las personas que cumplen 90 años deberían conservar la vitalidad de alguien de 50 y presentó tratamientos innovadores, como un «chip de la juventud» que libera hormonas para recuperar la energía. Asimismo, destacó la necesidad de mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada y la ingesta de suplementos que optimicen la microbiota intestinal.

El encuentro culminó con un intercambio sobre la «Guía para vivir sanos 120 años», cuya cuarta edición fue presentada por su autor, el Dr. Manuel de la Peña. Esta guía, que ya está en camino de convertirse en un bestseller, recoge inspiradoras historias y consejos prácticos para prolongar la vida de manera saludable.

Con más de 700.000 personas superando los 100 años en el mundo, los avances científicos en medicina, tecnología y un estilo de vida saludable emergen como claves fundamentales para alcanzar una longevidad plena. La continua labor del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, fundado por De la Peña, refuerza esta búsqueda, consolidándose como un centro de excelencia en la promoción de la salud y el bienestar en la sociedad contemporánea.


Publicado

en

por