AleaSoft: El gas y el CO2 alcanzan el último día de enero los precios más altos desde finales de 2023

AleaSoft: Gas y CO2 Registran Precios Máximos desde 2023 al Finalizar Enero

Durante la semana del 27 de enero, la producción de energía solar fotovoltaica experimentó un notable aumento en los principales mercados europeos. El mercado italiano continuó su tendencia al alza por tercera semana consecutiva, mientras que el mercado portugués destacó con un incremento del 105%. En contraste, el aumento en Italia fue más moderado, alcanzando solo el 14%. Otros mercados también vieron mejoras significativas: España, Francia y Alemania registraron aumentos del 65%, 31% y 33%, respectivamente. Esta dinámica llevó a que, por primera vez en enero, la producción solar alcanzara cifras récord en la península ibérica, con 17 GWh en Portugal y 119 GWh en España, mientras que el mercado francés también marcó un hito con 62 GWh.

En el ámbito de la energía eólica, la situación fue similar, ya que muchos mercados europeos mostraron incrementos en comparación con la semana anterior. Italia lideró en este aspecto con un aumento del 37%. En el caso de Francia y Portugal, la producción eólica se mantuvo en aumento, con incrementos del 22% y 3,6%, respectivamente. Portugal vio su segundo valor más alto de producción eólica para un enero, alcanzando 108 GWh, mientras que Francia llegó a 437 GWh, apenas por debajo de su récord.

Sin embargo, la demanda eléctrica en la semana mencionada descendió en la mayoría de los principales mercados europeos, siendo el mercado neerlandés el más afectado con un descenso del 11%. La demanda en España fue la menos perjudicada, cayendo solo un 0,7%. A pesar de las temperaturas menos frías en la mayoría de los mercados, en la península ibérica las temperaturas bajaron, lo que contribuyó a la caída de la demanda.

Los precios en los mercados eléctricos europeos también mostraron una tendencia a la baja, con el mercado español y portugués registrando una caída del 38%. La semana concluyó con promedios de precios por debajo de 120 €/MWh en la mayoría de los mercados analizados, exceptuando Italia y el Reino Unido, que tuvieron los precios promedio más altos.

Por otra parte, los precios del petróleo Brent en el mercado ICE alcanzaron su máximo semanal de 77,49 $/bbl el 28 de enero, pero descendieron posteriormente, consolidándose en 76,76 $/bbl al final de la semana. Esta fluctuación está relacionada con las preocupaciones sobre el crecimiento económico global debido a los aranceles en Estados Unidos.

En el sector del gas, los precios en el mercado TTF vieron una subida al cierre de la semana, impulsados por un aumento en la demanda y una caída en las reservas europeas. Mientras tanto, los derechos de emisión de CO2 también mostraron una tendencia al alza, culminando en un cierre de 83,93 €/t, el mayor nivel desde noviembre de 2023.

Las previsiones para la semana del 3 de febrero indican un aumento en la producción solar en varios mercados, así como incrementos en la demanda general, aunque se anticipa una reducción en la producción eólica. Este panorama sugiere una continua evolución en el sector energético europeo, con el enfoque en las energías renovables y el impacto de las condiciones climáticas en la oferta y demanda energética.