AleaSoft: La caída de los precios del gas y CO2 relaja la presión sobre los mercados eléctricos europeos

AleaSoft: La Caída de los Precios del Gas y CO2 Alivia la Presión en los Mercados Eléctricos Europeos

En la semana del 17 de febrero, la producción solar fotovoltaica en los principales mercados eléctricos europeos mostró un notable aumento en comparación con la semana anterior, marcando una recuperación frente a las disminuciones del periodo previo. Alemania lideró este incremento con un impresionante 179%, seguido por Italia y Francia con aumentos del 17% y el 11%, respectivamente. España también experimentó un leve incremento del 1,5%, mientras que Portugal reflejó un aumento más contenido del 0,9%. Además, varios mercados rompieron récords de producción solar para un día de febrero; específicamente, Alemania produjo el 19 de febrero 211 GWh, Italia el 21 de febrero alcanzó los 81 GWh, y Portugal el 23 de febrero generó 18 GWh, cifras no vistas desde septiembre y octubre de 2024.

Sin embargo, las previsiones de producción solar para la semana del 24 de febrero, según AleaSoft Energy Forecasting, indican que se espera una reducción en la producción solar en España, Alemania e Italia, rompiendo la tendencia alcista que se había establecido.

En paralelo, la producción eólica también experimentó un aumento en la mayoría de los mercados europeos durante la misma semana. El mercado francés destacó con un crecimiento del 93%, mientras que Alemania y España aumentaron un 35% y un 8,6%, respectivamente. Sin embargo, Italia y Portugal vieron descensos en su producción eólica, con reducciones del 63% y del 4,4%.

Respecto a la demanda eléctrica, se observó una tendencia a la baja en los principales mercados eléctricos europeos en la misma semana, siendo los descensos más significativos en los mercados neerlandés y británico, con caídas del 16% y el 11%. Los aumentos de temperaturas medias, que oscilan entre 3,8°C y 4,8°C en varios países, explican en parte esta disminución en la demanda de electricidad.

Los precios promedio de los mercados eléctricos europeos también experimentaron una bajada. En la tercera semana de febrero, el mercado IPEX en Italia lideró con el menor descenso, mientras que el mercado Nord Pool de los países nórdicos registró una notable caída del 39% en los precios. La mayoría de los mercados se mantuvo por debajo de 110 €/MWh, siendo el italiano el que mostró el mayor promedio semanal con 148,38 €/MWh.

La caída en los precios se atribuye a la reducción en los precios del gas y los derechos de emisión de CO2, así como al aumento en la producción solar y eólica, combinado con una reducción de la demanda. Las previsiones apuntan a que esta tendencia a la baja en los precios se mantendrá en los mercados eléctricos durante la cuarta semana de febrero, favorecida por un incremento en la producción eólica en España e Italia.

En el ámbito de los combustibles, los precios del petróleo Brent mostraron una tendencia ascendente durante la semana, alcanzando un pico el 20 de febrero, aunque descendieron a finales de semana debido a la incertidumbre en el suministro provocada por la guerra en Ucrania. Mientras tanto, los precios de los futuros de gas TTF se mantuvieron por debajo de 50 €/MWh, con un descenso debido a la reducción de la demanda.

Por último, AleaSoft Energy Forecasting anunció la realización del webinar número 53 de su serie mensual, donde se discutirán las perspectivas de los mercados de energía europeos y el almacenamiento de energía, en un contexto de reducción de precios de baterías y crecimiento de la hibridación con tecnologías renovables.