En el mes de enero de 2025, los mercados eléctricos europeos han experimentado un aumento significativo en sus precios, alcanzando un promedio superior a 95 €/MWh en la mayoría de los principales mercados. Esta alza se ha observado tanto en comparación con diciembre de 2024 como en términos interanuales, aunque hay dos excepciones destacadas: el mercado ibérico MIBEL, que ha mostrado precios más bajos que en diciembre, y el mercado Nord Pool de los países nórdicos, que también ha registrado una caída en los precios en comparación con el mes anterior.
Particularmente, el mercado EPEX SPOT que abarca Alemania, Bélgica y los Países Bajos, así como el N2EX del Reino Unido y el IPEX de Italia, alcanzaron precios que no se veían desde marzo de 2023. El mercado francés, a su vez, registró el precio promedio más alto desde mayo de 2023, mientras que en el mercado nórdico se vio el promedio más elevado desde mayo de 2024.
Este aumento de precios se ha producido en un contexto de récords históricos de producción solar fotovoltaica en varios países europeos durante el mes de enero. Además, España, Francia y Portugal han reportado niveles récord de producción eólica para este período. Acompañando a estas alzas en la producción, la demanda eléctrica en los principales mercados también ha mostrado un incremento en comparación con el mismo periodo del año anterior y con diciembre del año pasado.
Por otro lado, los futuros de gas TTF en el mercado ICE alcanzaron un promedio mensual de 48,32 €/MWh, el más alto desde marzo de 2023. En cuanto a los derechos de emisión de CO₂, el contrato de referencia para diciembre de 2025 alcanzó un precio promedio de 78,19 €/t, el más elevado desde diciembre de 2023. Igualmente, los futuros de petróleo Brent para el Front-Month en el mercado ICE se situaron en un promedio de 78,35 $/bbl, marcando el valor mensual más alto desde septiembre de 2024.
Estos datos indican una compleja interrelación entre la demanda, los precios de la energía y la producción de energías renovables en el contexto europeo. Para aquellos interesados en un análisis más detallado de la evolución de los mercados de energía europeos durante el mes de enero de 2025, se recomienda consultar el informe completo que está disponible en línea.
Mientras tanto, la división AleaStorage de AleaSoft Energy Forecasting continúa ofreciendo soluciones avanzadas para la optimización y gestión de sistemas de almacenamiento de energía, incluyendo previsiones e informes que abarcan tanto proyectos independientes como híbridos que integran energías renovables. Estos servicios son clave para garantizar la rentabilidad y eficacia de la transición hacia un modelo energético más sostenible.