La digitalización se ha convertido en una herramienta esencial para simplificar la vida cotidiana de las personas, sin embargo, también conlleva ciertos riesgos asociados a la seguridad cibernética. Según el último Informe sobre la Criminalidad en España elaborado por el Ministerio del Interior, más del 90% de las denuncias por cibercriminalidad están relacionadas con fraudes informáticos, siendo las estafas de tipo phishing las más frecuentes.
El auge de las tecnologías digitales, el incremento del teletrabajo y la sofisticación de los ciberataques son factores que contribuyen al aumento de la cibercriminalidad. De hecho, el barómetro de riesgos del grupo Allianz coloca este tipo de delitos como la amenaza número uno para las empresas a nivel global por tercer año consecutivo.
Ante esta realidad, el sector asegurador continúa comprometido con la protección de sus clientes, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Allianz Partners ha presentado allyz Cyber, una plataforma que integra servicios de prevención, asistencia digital y seguros destinados a resguardar a las personas de estas amenazas emergentes. En 2024, las reclamaciones por riesgos cibernéticos de empresas e individuos a las aseguradoras aumentaron un 14%, y se estima que para 2028, el gasto del mercado en protección contra estos riesgos crecerá un 69,94%. Allyz Cyber brinda funcionalidades como control parental, protección de identidad online, antivirus, seguros de recuperación de datos y apoyo de expertos en la materia.
Cristina Rosado, responsable comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, destaca la importancia de adaptarse a los avances del entorno digital: «La evolución continua del panorama digital nos lleva a enfrentarnos a riesgos que, a veces, ni siquiera conocemos. Las víctimas de los delitos cibernéticos sufren daños económicos y emocionales que desde Allianz Partners queremos mitigar; por eso, nos mantenemos a la vanguardia con soluciones como allyz Cyber, que protegen a nuestros clientes y les permiten tener el control de su vida digital».
Esta iniciativa busca no solo ofrecer seguridad, sino también ofrecer a los usuarios la tranquilidad necesaria para navegar por el mundo digital.