El Hotel Catedral de Almería fue el escenario de un destacado evento sobre Inteligencia Artificial (IA) organizado por iArchiva y patrocinado por Zucchetti Spain y Telefónica. A la cita asistieron CEOs y CIOs de importantes empresas para discutir los desafíos y oportunidades que la IA presenta en sectores clave como la banca, la agroindustria, la biotecnología y la tecnología.
La jornada fue moderada por Arturo Ferreira, fundador de iArchiva, quien también participó en una mesa redonda central. El programa del evento incluyó ponencias de expertos en el ámbito tecnológico y empresarial, tales como Carlos Marín de Telefónica, quien habló sobre la innovación disruptiva de las startups, y Rubén Rodríguez del Grupo Cajamar, que analizó la IA en el entorno laboral. Otros destacados ponentes incluían a Justino Martínez y Jaime Rodríguez de Zucchetti, David Hurtado de Microsoft y Francisco Bermúdez de Beyond Seeds Biotech Group.
Uno de los momentos más importantes fue la mesa redonda sobre «Desafíos y oportunidades de la IA», donde se discutieron las barreras que enfrentan las empresas para adoptar esta tecnología. Este panel, moderado por Ferreira, contó con la participación de Cayetano Torres y Carlos Baena, quienes aportaron sus experiencias en el sector.
El evento también sirvió como un punto de encuentro para empresas como Grupo Cajamar, Unicaja, Agroponiente y Hawkers Group, promoviendo espacios de networking que facilitaron el intercambio de conocimientos y nuevas colaboraciones. Además de las ponencias, los asistentes disfrutaron de una ruta turística por el casco histórico de Almería y una cena VIP, lo que fomentó un ambiente propicio para la cooperación empresarial.
Con esta primera edición, iAutomation se establece como un foro clave para explorar las oportunidades que la Inteligencia Artificial ofrece en la transformación digital de las organizaciones. La gran asistencia y la calidad de los debates refuerzan su papel en la conexión entre líderes empresariales y tecnológicos.
Zucchetti, con más de 40 años de experiencia y una facturación de 2.000 millones de euros en 2023, se posiciona como uno de los principales fabricantes de software en Europa. Su presencia en España se materializa a través de Zucchetti Spain, donde la compañía ha demostrado un firme compromiso con la innovación y ha recibido reconocimientos en diversos ámbitos.