A partir del 3 de febrero de 2025, las empresas en España deberán cumplir con una nueva obligación fiscal que implica la declaración de la identidad de sus titulares reales al presentar el modelo 036. Esta medida, contenida en la Orden HAC/1526/2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 9 de enero de 2025, busca fortalecer la transparencia fiscal y luchar contra el fraude, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La normativa introduce una nueva página en el modelo 036 destinada específicamente a la identificación de los titulares reales de las personas jurídicas y entidades. Según la ley, un titular real es la persona física que posee o controla, de manera directa o indirecta, más del 25% del capital o de los derechos de voto de una entidad, o que ejerce control sobre la gestión de la misma. En caso de que no haya un individuo que cumpla con estos criterios, se considerará titular real a la persona de alta dirección que ejerza funciones de dirección en dicha entidad.
De acuerdo con los nuevos requisitos, a partir de la fecha mencionada, todas las empresas tendrán que proporcionar datos detallados sobre sus titulares reales al presentar el modelo 036. Esta obligación se extiende a todas las entidades independientemente de su tamaño o forma jurídica, abarcando sociedades limitadas, anónimas, cooperativas y otras. Entre la información requerida se incluye el nombre del titular real, número de identificación fiscal (NIF), fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, tipo de documento identificativo y porcentaje de participación en la entidad.
Cualquier cambio en la titularidad real de la empresa deberá ser comunicado a la Agencia Tributaria mediante una declaración censal de modificación en el modelo 036 dentro de un mes desde que ocurra el cambio.
La implementación de esta obligación conlleva varias consideraciones para empresarios y emprendedores. En primer lugar, es fundamental mantener actualizada la información sobre la estructura de propiedad de la empresa. Además, será necesario contar con la documentación que respalde la información proporcionada sobre los titulares reales. Por último, debido a la complejidad de la normativa, se recomienda contar con asesoramiento profesional para asegurar un cumplimiento adecuado.
Asimismo, la Orden HAC/1526/2024 también suprime el modelo 037 de declaración censal simplificada y presenta un nuevo modelo 030 de declaración censal para personas físicas, así como otras modificaciones para facilitar el proceso de declaración.
El incumplimiento de esta nueva obligación puede acarrear sanciones económicas, que se dictarán según la gravedad de la infracción y la capacidad económica de la entidad infractora. Por lo tanto, es crucial que las empresas se preparen para cumplir con esta normativa y eviten potenciales penalizaciones.
La introducción de la obligación de declarar la titularidad real representa un paso significativo hacia una mayor transparencia fiscal en España. Mantenerse informado y consultar con asesores fiscales será esencial para adaptarse a este cambio normativo y asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.