ASEFAVE: "Europa nos pide apostar por la rehabilitación, pero aquí eliminamos las deducciones fiscales que la estimularían"

Apuesta por la Rehabilitación en Europa: La Eliminación de Deducciones Fiscales en España

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se restablezcan las deducciones fiscales que fomentan la rehabilitación de edificios en España. Este reclamo se enmarca dentro de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, una normativa que la asociación apoyó durante su aprobación y publicación, y que ahora considera crucial para el impulso del sector.

ASEFAVE lamenta la derogación del decreto ley que prorrogaba las desgravaciones fiscales para actuaciones de rehabilitación energética en edificios y viviendas. Esta medida, considerada vital para estimular la rehabilitación, fue eliminada durante la negociación de la conocida «ley ómnibus». La asociación advierte que esta decisión impactará negativamente a numerosos profesionales de la arquitectura y la construcción, quienes requieren este tipo de incentivos para activar proyectos de rehabilitación en todo el territorio nacional. «La prórroga de las deducciones ha durado muy poco y eso es una mala noticia», afirmaron desde ASEFAVE, subrayando la necesidad de un entorno propicio para el sector.

Además, la entidad ha solicitado redirigir los programas de ayudas que no se agoten hacia aquellos que puedan consumir los fondos antes de la fecha límite del 30 de junio de 2026. ASEFAVE propone que, para avanzar en el desarrollo del sector, es esencial implementar ayudas que faciliten la rehabilitación, como la reducción del IVA y la simplificación de la burocracia que enfrentan las empresas del ámbito. «Son pagos cruciales para el avance y desarrollo del sector, una oportunidad única para realizar mejoras significativas en infraestructuras y promover la sostenibilidad», recalcaron.

Con estas acciones, ASEFAVE pretende contribuir a la reducción del consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación, alineándose así con las expectativas que la Unión Europea tiene puestas en España. La asociación, fundada en 1977 y presidida en la actualidad por Miguel Robles, coordina los intereses y demandas de destacados fabricantes de sistemas de fachadas y ventanas en el país.