AleaSoft: Subida del gas y menos viento elevan los precios de los mercados europeos por encima de 120€/MWh

Aumento del Gas y Reducción del Viento Impulsan los Precios Europeos por Encima de 120€/MWh

Durante la semana del 3 de febrero, la producción de energía solar fotovoltaica mostró un notable incremento en los principales mercados eléctricos europeos, en comparación con la semana anterior. En España, Francia y Alemania, se registraron aumentos consecutivos, mientras que Italia mantuvo su tendencia al alza por cuarta semana consecutiva. El mercado español lideró este crecimiento con un impresionante aumento del 40%, seguido de Portugal con un 25%, Italia con un 30% y Francia con un 31%. Por su parte, Alemania tuvo el menor incremento, del 17%.

Se establecieron récords históricos de producción solar en Francia y la península ibérica, destacando el mercado francés que alcanzó los 68 GWh el día 3 de febrero. El mercado portugués también marcó un récord con 17 GWh el día 5, mientras que el mercado español registró su mayor generación fotovoltaica en un día de febrero, alcanzando los 129 GWh el 6 de febrero.

Sin embargo, la producción eólica experimentó una disminución significativa en la misma semana. Alemania tuvo el menor descenso, del 20%, en tanto que las caídas más pronunciadas se observaron en los mercados de la península ibérica, con descensos del 59% en España y del 62% en Portugal. Italia y Francia vieron reducciones del 24% y 47%, respectivamente. Para la segunda semana de febrero, se prevé que la producción eólica aumente en Alemania, mientras que se anticipan descensos en Italia, Francia y la península ibérica.

En lo que respecta a la demanda eléctrica, la mayoría de los mercados europeos vieron incrementos, siendo Francia el que registró la mayor subida, del 6,5%. En contraste, el mercado portugués experimentó una caída del 0,7% por segunda semana consecutiva. Las temperaturas medias durante la semana fueron más frías que en la anterior, con descensos de hasta 3,0 °C en Alemania.

Los precios promedio de los principales mercados eléctricos europeos también mostraron un aumento considerable. En particular, el mercado N2EX del Reino Unido tuvo un incremento del 2%, mientras que los mercados de España y Portugal, bajo el MIBEL, registraron las mayores subidas porcentuales, del 94% y 95%, respectivamente. La mayoría de los mercados contabilizaron precios superiores a 120 €/MWh, exceptuando el mercado nórdico con un promedio de 51,73 €/MWh.

En cuanto a los futuros de petróleo Brent, alcanzaron su precio de cierre máximo de 76,20 $/bbl el 4 de febrero, aunque posteriormente cayeron por debajo de 75 $/bbl, cerrando en 74,66 $/bbl el 7 de febrero. A pesar de un contexto de sanciones al petróleo iraní, el aumento de la producción en Estados Unidos y las preocupaciones sobre la demanda global impactaron negativamente en los precios.

Finalmente, el próximo 13 de febrero se llevará a cabo un webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting, que abordará la evolución y las perspectivas de los mercados de energía europeos, centrándose en los ingresos contratados para proyectos de almacenamiento de energía y capacidades de optimización, con la participación de Tomás García, Senior Director de JLL.