Chile se presenta Fitur como epicentro turístico mundial en 2025 con una importante agenda de eventos internacionales

Chile Se Posiciona Como Epicentro Turístico Mundial en Fitur 2025 Con Una Agenda de Eventos Internacionales

Esta mañana, Chile ha marcado su debut en Fitur 2025, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. La inauguración del stand chileno, ubicado en el pabellón número 3, stand 3C16, estuvo a cargo de Verónica Pardo, viceministra de Turismo de Chile, junto a Javier Velasco, embajador de Chile en España, y otras autoridades del país.

Durante los cuatro días de la fería, Chile presentará una oferta rica y variada en servicios turísticos, destacando los atractivos de sus cinco macrozonas. Estas incluyen el norte, famoso por el desierto de Atacama; los valles centrales, conocidos por el enoturismo; la zona sur, con lagos y volcanes que ofrecen turismo de aventura; la impresionante Patagonia chilena; y la isla Rapa Nui.

La viceministra Pardo destacó que «este año Chile se posiciona como un destino turístico consolidado», subrayando que en 2024 el país acogió a más de cinco millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 40,4 % en comparación con el 2023 y un incremento del 15,96 % respecto a 2019. Asimismo, enfatizó la importancia de Europa como un mercado prioritario, señalando las conexiones culturales y económicas que los turistas de larga distancia aportan al país.

La participación de Chile en Fitur es estratégica, especialmente en relación con países como España, Alemania, Francia e Inglaterra. Con una red que ya cuenta con más de 30 destinos internacionales y conexiones aéreas reforzadas con España, incluyendo las rutas desde Madrid y Barcelona a Santiago, el país sudamericano busca consolidarse aún más como un destino atractivo para los visitantes europeos.

Además de exhibir sus atractivos turísticos, Chile también se presenta como anfitrión de importantes eventos internacionales durante 2025. Entre los más destacados se encuentran la cumbre anual de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y el primer Foro Gastronómico para las Américas organizado por ONU Turismo, que prometen atraer a miles de visitantes y generar un impacto positivo en el sector turístico y económico del país.

El director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Cristóbal Benítez, afirmó que estos eventos no solo permitirán la promoción de buenas prácticas en turismo sostenible, sino que también representarán una oportunidad significativa para Chile en términos de posicionamiento internacional.

Por otro lado, la ciudad de Puerto Natales será el escenario de la cumbre de la ATTA en octubre de 2025, donde se espera la participación de más de mil profesionales del turismo aventura a nivel global. También se anticipa la realización de un Intercontinental BBQ Championship 2025 en Viña del Mar, que reunirá a equipos internacionales para celebrar una competencia culinaria centrada en la parrilla.

Chiles ha sido repetidamente reconocido en eventos internacionales como los World Travel Awards, donde se consolidó como el destino turístico más completo de Latinoamérica, destacando en varias categorías, entre ellas Mejor Destino Aventura y Mejor Destino Romántico.

Los turistas que deseen visitar Chile desde España encontrarán facilidades como una conexión aérea con 18 aerolíneas y la posibilidad de entrar al país por períodos de hasta 90 días sin necesidad de visado. Chile ofrece una variada oferta de climas y paisajes, lo que lo convierte en un destino atractivo durante todo el año, desde sus playas hasta sus montañas y desiertos, lo que añade anhelos a todos aquellos que buscan aventuras y experiencias únicas.