Colombia inspira a viajeros con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez

Colombia: Un Viaje a Través de la Magia Cultural de Gabriel García Márquez

En un esfuerzo por destacar la rica herencia cultural de Colombia y rendir homenaje a su más célebre autor, Gabriel García Márquez, ProColombia ha presentado una propuesta turística innovadora que será exhibida en FITUR 2025, la feria de turismo más importante a nivel global que se llevará a cabo en Madrid, España. Esta iniciativa, bajo el lema «Macondo, inspirado en el país de la belleza», se alinea con el lanzamiento de la anticipada serie basada en «Cien años de soledad», y tiene como finalidad atraer a viajantes interesados en la experiencia del realismo mágico.

Quince empresas nacionales han creado una serie de experiencias únicas que combinan rutas literarias, actividades culturales, gastronómicas y de avistamiento de aves, permitiendo a los visitantes sumergirse en el universo de García Márquez. La presidente de ProColombia, Carmen Caballero, subrayó que el turismo no solo es una herramienta clave para el desarrollo sostenible, sino también una ventana al alma cultural del país. «Promover estas experiencias fortalece la economía y genera oportunidades en las comunidades locales. Es una invitación a descubrir las historias, paisajes y tradiciones de Colombia a través del prisma del realismo mágico», afirmó.

Durante FITUR, Destino Colombia y el Instituto Distrital de Turismo representarán al país y destacarán diversas rutas literarias. Entre las propuestas se incluyen recorridos por Aracataca y Barranquilla, donde los viajeros podrán visitar lugares emblemáticos como la casa natal de García Márquez y la Casa Museo. El Instituto Distrital de Turismo presentará un circuito que incluye espacios significativos en Bogotá, como el Pasaje Rivas y el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

Además de las rutas literarias, se ofrecerán alojamientos con esencia literaria, como el hotel boutique HCC Hoteles en Ciénega y Laberinto Macondo en Santa Marta, que brindan a los huéspedes una inmersión completa en la obra del autor. También habrá experiencias gastronómicas que fusionan la literatura y la cocina, así como tours de avistamiento de aves que conectan la biodiversidad colombiana con el legado literario de García Márquez.

Esta estrategia busca posicionar a Colombia como un referente en turismo cultural y literario, permitiendo a los viajeros explorar la magia y los paisajes que han inspirado a uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Las empresas participantes ya han comenzado a recibir consultas, y las fechas de FITUR 2025 se perfilan como una plataforma ideal para atraer tanto a turistas como a aficionados a la literatura en un ambiente lleno de cultura y tradición.


Publicado

en

por