Dónde es más barato y cómodo viajar por autopista: Bip&Drive realiza una comparativa de peajes por países

Comparativa de Peajes: Dónde Viajar Por Autopista Es Más Barato y Cómodo

La tecnología del telepeaje ha transformado profundamente la experiencia de viajar por carretera en Europa, aunque la forma de implementación y sus características varían considerablemente entre los países. El análisis comparativo de los sistemas de telepeaje en Italia, Francia, Portugal y España revela diferencias clave que afectan la comodidad, los costos y las proyecciones futuras.

Francia destaca con más de 9,000 kilómetros de autopistas de peaje, interconectando ciudades como París, Burdeos, Lyon y Marsella. A través del sistema Liber-t, los usuarios pueden pasar por carriles exclusivos que permiten realizar el pago sin detenerse, aunque los precios pueden variar entre 9 y 10 euros cada 100 kilómetros. La calidad y el mantenimiento de las carreteras justifican este coste, y la interoperabilidad con dispositivos como Bip&Drive simplifica el tránsito desde España.

Italia, con más de 6,500 kilómetros de autopistas, utiliza el sistema Telepass, que se caracteriza por su eficiencia y la posibilidad de pasar los peajes sin detenciones. Bip&Drive ofrece también interoperabilidad para clientes corporativos. Los costes son similares a los de Francia, alrededor de 9 euros cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción popular para viajes largos.

En Portugal, el sistema Via Verde abarca aproximadamente 3,000 kilómetros de autopistas y se distingue por su enfoque innovador, incorporando tramos «free flow» que eliminan las barreras físicas y los tiempos de espera en los peajes. Esta combinación de tecnología avanzada y tarifas competitivas posiciona a Portugal como uno de los destinos más cómodos para viajar en el sur de Europa, y también es compatible con dispositivos ofrecidos por Bip&Drive.

Por su parte, España cuenta con alrededor de 2,200 kilómetros de autopistas de peaje, donde los precios oscilan entre 7 y 9 euros cada 100 kilómetros. Aunque el sistema Via-T tiene una alta penetración en el mercado, permitiendo un paso más fluido, aquellos conductores sin dispositivo deben detenerse para cubrir los costos, una situación que contrasta con el modelo «free flow» de Portugal.

El telepeaje sin barreras, o «free flow», se perfila como la gran tendencia en Europa. Este sistema no solo reduce los tiempos de viaje sino que también ayuda a disminuir las emisiones de CO2 al mantener una velocidad continua. Se anticipa que España evolucionará hacia un modelo más moderno y eficiente, siguiendo el ejemplo de sus vecinos.

Bip&Drive, líder en dispositivos Via-T en España, se presenta como un facilitador clave en la integración de diversos sistemas de telepeaje en diferentes países. Con su dispositivo, los usuarios pueden circular sin complicaciones en Francia, Andorra, España y Portugal.

Además, Bip&Drive está desarrollando un nuevo conjunto de dispositivos conectados, entre ellos una Baliza V-16 geolocalizada que reemplazará los antiguos triángulos de emergencia en España. Este dispositivo, que ofrecerá funciones avanzadas y servicios exclusivos, pretende mejorar la seguridad vial y proporcionar información en situaciones de emergencia.

Con más de 1.3 millones de usuarios y más de 33,000 comercios adheridos, Bip&Drive se posiciona como la plataforma más completa de servicios integrales para conductores en España. Desde su fundación en 2014, ha crecido para incluir una amplia gama de servicios, como telepeaje, ITV, repostaje y opciones de aparcamiento.

En suma, la interoperabilidad en los sistemas de peaje es fundamental para la creación de una red unificada en Europa, que facilitará la vida a los conductores y contribuirá a una movilidad más ecológica y eficiente en el continente.