Los viajes de invierno están cobrando un protagonismo especialmente notable, y semanas como febrero y marzo se convierten en momentos clave para aquellos que buscan disfrutar de deportes de nieve. La calidad de la nieve en estas fechas suele ser óptima, lo que convierte a las estaciones de esquí en auténticos imanes para los aficionados.
Sin embargo, ATUDEM, la Asociación de Estaciones de Esquí y Montaña de España, ha reportado una caída en el número de visitantes a las pistas españolas durante la temporada 2023/2024. Este descenso invita a cuestionar si los esquiadores nacionales están optando por volar al extranjero en busca de experiencias más variadas. Los Alpes franceses, suizos e italianos se perfilan como destinos predilectos, no solo por su cercanía, sino también por la calidad y diversidad de sus pistas. Austria se suma a la lista de países que atraen a quienes desean disfrutar de la nieve fuera de España.
AirHelp, una compañía dedicada a la defensa de los derechos de los pasajeros, ha proporcionado información relevante para los viajeros que planean desplazarse a estas localidades. La puntualidad en los aeropuertos se convierte en un factor crucial para aprovechar al máximo la estancia en la nieve. Aeropuertos como el de Ginebra y el de Lyon-Saint Exupéry se destacan por sus altos índices de puntualidad, con un cumplimiento del 81,2% y 87,8% respectivamente, lo que los convierte en opciones fiables para acceder a populares estaciones de esquí.
Para aquellos que elijan el aeropuerto de Turín, los datos son aún más alentadores, con un 90,7% de vuelos puntuales, lo que resulta ideal para quienes planean visitar estaciones en los Alpes italianos. En el caso de los destinos en los Alpes suizos, los aeropuertos de Zúrich y Basilea muestran un cumplimiento del 79,1% y 87,2%, respectivamente.
A pesar de la oportunidad de disfrutar de impresionantes paisajes nevados y pistas de calidad, trasladar equipos de esquí puede presentar desafíos adicionales. Conocer las políticas de las aerolíneas, llegar con tiempo al aeropuerto y empaquetar correctamente el equipo son solo algunas de las recomendaciones que ayudarán a evitar problemas. Además, contar con un seguro de viaje que cubra pérdidas o daños puede ofrecer tranquilidad a los viajeros.
AirHelp también aconseja seguir ciertos pasos en caso de que ocurran inconvenientes con el equipaje. Revisar el estado del equipo al llegar a destino, conservar toda la documentación pertinente y conocer los derechos sobre posibles indemnizaciones son fundamentales para manejar cualquier eventualidad durante el viaje.
Con estas consideraciones, los amantes de los deportes de invierno pueden prepararse adecuadamente para navegar por el transporte aéreo y disfrutar sin contratiempos de sus escapadas en la nieve.