COTI lucha por la integración de 6 millones de mayores digitalmente aislados

COTI Lucha por la Inclusión Digital de 6 Millones de Personas Mayores

La Universidad Rey Juan Carlos ha revelado preocupantes estadísticas sobre el tiempo que los adultos mayores pasan frente a la televisión, una media de cinco horas diarias, y el hecho alarmante de que dos millones de ellos lo hacen en soledad. Estas circunstancias han elevado el riesgo de incapacitaciones en este grupo demográfico. En respuesta a esta situación, ha surgido COTI, una innovadora aplicación diseñada para fomentar la conexión entre los mayores y sus seres queridos, así como con profesionales de la salud, en un ambiente seguro que estimula su bienestar mental y emocional.

COTI no solo se limita a conectar a sus usuarios, sino que también aprende de ellos. Mediante el uso de Inteligencia Artificial y un juego cognitivo, la aplicación analiza el estado de cada usuario y adapta la experiencia para hacerlo más accesible y personalizada. Este enfoque implica una evaluación cognitiva exhaustiva de la plataforma, y gracias al juego mencionado, COTI genera un perfil de usuario que es analizado por un algoritmo de aprendizaje automático. De esta forma, se seleccionan las funciones más adecuadas para cada perfil y se detectan anomalías en los patrones de uso.

La idea de COTI nació durante la pandemia, cuando Antonio, un neuropsicólogo, atendía a una mujer de 76 años con Alzheimer que vivía sola. Al no poder recibir visitas de su familia, la mujer se volvió aún más distante, lo que impactó su bienestar. Aunque COTI llegó tarde para ella, ahora es utilizado por otros pacientes para comunicarse con sus familiares, intercambiar mensajes, y mantenerse activos, lo que también permite a Antonio realizar un seguimiento más cercano de su salud.

El objetivo principal de COTI es involucrar a toda la comunidad en el cuidado de aquellos que más lo necesitan. Desarrollada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, tecnólogos y diseñadores, la aplicación fue testeada por personas mayores para garantizar que su uso sea fácil, seguro y estimulante. Está dirigida no solo a las familias que buscan mejorar el cuidado de sus seres queridos, sino también a entidades sociosanitarias que desean fomentar la autonomía de sus usuarios.

COTI se ofrece a un precio de 29,99 euros al mes, lo que brinda un entorno digital seguro y accesible para los mayores y la comunidad que los rodea. Además, en su fase de lanzamiento, la aplicación está disponible gratis durante tres meses con el código de descuento COTIPRES.

La aplicación se puede descargar en Apple Store y Play Store, y cuenta con la colaboración de organizaciones como Cáritas y la Fundación Visible. COTI ha sido reconocida con importantes premios en el ámbito de la igualdad y la innovación. Para más información, se puede visitar su sitio web www.micoti.es.