Madrid se prepara para ser el escenario de Expominerales 2025, un evento que busca resaltar la rica herencia minera de la capital española y su papel en el desarrollo tecnológico a lo largo de los años. Históricamente, Madrid ha sido un centro clave en la industria minera y la ingeniería de recursos naturales, y esta exposición se propone reflejar la importancia científica de los minerales en la actualidad.
La historia de la formación de ingenieros de minas en España se remonta a 1777, con la creación de la Academia de Minas de Almadén por orden de Carlos III. En 1835, estos estudios se trasladaron a Madrid, y desde 1971 forman parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este contexto académico y científico suma relevancia a un evento destinado a atraer a un público diverso, desde niños y jóvenes hasta expertos y coleccionistas.
Expominerales Madrid 2025 incluirá una variedad de conferencias, talleres y actividades interactivas que fomentarán el interés por las ciencias de la Tierra. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones y ventas de minerales, fósiles, gemas y meteoritos de todo el mundo, colaborando con comerciantes y especialistas en el sector.
Uno de los aspectos más interesantes del programa será el Taller NIMBY e industria extractiva, que explorará la aceptación social de los proyectos de extracción de recursos naturales. Además, se presentarán reportajes inmersivos sobre cuevas y minas de España, organizados por varias asociaciones que incluyen la Asociación Espeleofoto.
Entre las conferencias destacadas se encontrará «La tetraedrita, un mineral para la transición energética: El proyecto START», que abordará la importancia de este mineral en las tecnologías sostenibles. Otra conferencia significativa será «La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP) y el papel de España en la enseñanza de la Minería: del S. XVIII al S. XXI», que analizará la evolución de la formación en ingeniería de minas en el país. Esta sesión ofrecerá también una visita guiada a una exposición de libros históricos sobre minería, permitiendo a los visitantes conocer documentos clave en esta área.
Para resaltar el impacto de las mujeres en la ciencia, Expominerales Madrid 2025 incluirá una exposición titulada «Mujeres en la Ciencia y la Ingeniería», que homenajeará a las pioneras en estos campos y buscará inspirar a nuevas generaciones a seguir carreras en el ámbito STEM.
El evento cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio como el Colegio de Ingenieros de Minas del Centro, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, y diversas asociaciones de la sociedad civil, lo que garantiza su relevancia y calidad. Expominerales Madrid 2025 se perfila como una celebración del conocimiento, la historia y la innovación, y un espacio para descubrir, aprender y compartir la riqueza del planeta.