Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: "El día de la Behobia/SS hay que desayunar al menos con 2 horas y media de antelación"

Desayuno Ideal para la Behobia: Recomendaciones de Eider Sánchez, Nutricionista de Policlínica Gipuzkoa

A medida que se acerca la emblemática carrera Behobia-San Sebastián, los corredores afinan sus estrategias para asegurar un rendimiento óptimo. En este contexto, Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, ha compartido una serie de recomendaciones nutricionales diseñadas para maximizar la experiencia y el desempeño de los participantes.

Según Sánchez, uno de los errores más frecuentes entre los corredores es experimentar con nuevos alimentos o rutinas justo antes del día de la carrera. Advierte que es crucial evitar estos experimentos de última hora y continuar con prácticas alimentarias que el cuerpo ya conoce.

De cara a los días previos a la carrera, la nutricionista recomienda aumentar la ingesta de hidratos de carbono a través de alimentos como pasta, arroz, cuscús, patatas y pan. Además, recalca la importancia de incorporar fruta en todas las comidas debido a su contenido en vitaminas, minerales y agua, elementos esenciales para mantener los niveles de energía. También subraya la importancia de una adecuada hidratación, aconsejando incrementar la ingesta de líquidos y bebidas isotónicas para preparar al cuerpo para el esfuerzo físico.

Para la cena previa a la competición, Sánchez sugiere optar por una comida rica en hidratos de carbono combinada con proteínas ligeras, tales como pechuga de pollo, pescado o tortilla francesa, complementada con verduras y frutas. Al mismo tiempo, recomienda evitar el alcohol y los alimentos grasosos para prevenir el malestar digestivo.

El día de la carrera, el desayuno debe consumirse entre dos horas y media y cuatro horas antes de la competición para asegurar una buena digestión. Eider Sánchez advierte que un desayuno pesado puede ser contraproducente para el rendimiento. En cuanto a la hidratación, resalta que debe comenzar desde el desayuno y mantenerse durante el evento, sugiriendo una ingesta de 400-600 ml de agua por hora.

Para aquellos que corren más de una hora, los suplementos como geles y gominolas pueden proporcionar un impulso energético, siempre y cuando estos productos hayan sido probados con anterioridad.

Al finalizar la carrera, Sánchez aconseja que en la primera hora se consuman alimentos que repongan los líquidos, glucógeno y minerales perdidos, como fruta, batidos, lácteos y bebidas azucaradas, asegurando así una recuperación efectiva de los depósitos de glucógeno y manteniendo una correcta hidratación durante el resto del día.

Finalmente, durante las celebraciones posteriores, Eider Sánchez recomienda moderar el consumo de alimentos grasos para evitar problemas digestivos. Con estos consejos, en combinación con una buena preparación física, los corredores estarán en una posición óptima para disfrutar plenamente de la Behobia-San Sebastián, enfrentándose a los kilómetros con energía y salud.