ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, ha dado a conocer sus estadísticas sobre el consumo de prefabricados de hormigón desde enero hasta octubre de 2024, revelando una considerable disparidad en el consumo entre las diferentes comunidades autónomas de España.
Los datos muestran que Extremadura lidera la caída en el consumo, con un descenso del 54% en comparación con el mismo período del año anterior. Le siguen el País Vasco, que registra una disminución del 24%, y Castilla-La Mancha, donde el consumo ha caído un 9%. Otras comunidades como la Comunidad Valenciana (-6%) y Cataluña (-4%) también experimentan descensos significativos. Baleares, por su parte, señala un ligero decrecimiento del 1%.
En contraste, algunas comunidades autónomas han experimentado un notable aumento en el consumo. Murcia destaca con un incremento asombroso del 635% y La Rioja con un 311%. Asimismo, se observa un crecimiento de dos dígitos en comunidades como Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, y Galicia. En Madrid y Asturias, el consumo también ha crecido, aunque a un ritmo menos acelerado.
Por otro lado, Aragón y Navarra muestran un crecimiento moderado en su consumo, donde se nota cierta estabilización. Estos datos reflejan un panorama mixto que podría influir en las dinámicas del sector de la construcción en el país.
ANDECE también ha anunciado un evento para el 11 de marzo de 2025, titulado «Eficiencia energética», que abordará temas relevantes relacionados con las ventajas medioambientales del uso de prefabricados de hormigón, como la activación de la inercia térmica y las energías renovables.
La asociación representa a las empresas más dinámicas del sector del prefabricado de hormigón en España, que constituyen más del 70% del volumen de negocio industrial del sector. Estas empresas están a la vanguardia de la modernización y la innovación dentro de la construcción industrializada, constantemente incorporando maquinaria de última generación para optimizar su producción.