El Dr. Francisco Martínez Pérez, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Neurofisiología Clínica, ha sido galardonado con el prestigioso premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la Medicina. Este reconocimiento se otorga anualmente a los principales referentes en sus respectivas especialidades médicas, y busca resaltar la excelencia y avances en el ámbito sanitario.
Después de finalizar su residencia en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid en 2004, el Dr. Martínez se destacó como facultativo y responsable del Servicio de Neurofisiología Clínica. Esta especialidad se ocupa de la valoración funcional del sistema nervioso, utilizando técnicas y tecnología de vanguardia para diagnósticos, pronósticos y tratamientos.
Con un sólido currículum que incluye un Máster en Electrodiagnóstico Neurológico y otro en Sueño, el Dr. Martínez también colabora activamente con diversas sociedades científicas y grupos de investigación. Ha participado en más de cien ponencias y publicaciones, además de dirigir ensayos clínicos. Sus investigaciones abarcan campos innovadores como el estudio avanzado del suelo pélvico y el análisis neurofisiológico de procesos dolorosos en tobillo y pie, en los que ha desarrollado técnicas propias.
El Dr. Martínez enfatiza la importancia de un enfoque clínico integral, donde la atención personalizada del paciente sea prioridad. En sus palabras: «Las técnicas neurofisiológicas deben ser interpretadas en un contexto clínico, por lo que es fundamental una atención individualizada, dedicando el tiempo necesario y apostando por la máxima calidad para optimizar los resultados».
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI), fundada en 2019, reconoce la labor del Dr. Martínez en un momento en que la colaboración internacional en el sector médico es más importante que nunca. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, la AEITI ha continuado su labor para fortalecer la competitividad de las empresas españolas en un contexto global, firmando importantes acuerdos de colaboración cultural y empresarial.
Con este premio, el Dr. Martínez no solo celebra su trayectoria profesional, sino que también promueve el futuro de la Neurofisiología Clínica a través de la innovación y la cooperación interdisciplinar, reafirmando su compromiso con la excelencia en la atención médica.