AleaSoft: Los precios del gas se disparan y arrastran a los mercados eléctricos europeos

El Impacto del Aumento en los Precios del Gas en los Mercados Eléctricos Europeos

En la semana del 30 de septiembre, la producción solar fotovoltaica en Europa mostró variaciones notables entre los diferentes mercados eléctricos. Alemania lideró con una caída del 21% en su producción, seguido de Italia y Portugal con descensos del 18% y 15%, respectivamente. Este retroceso en Portugal marca la cuarta semana de disminución continua, mientras que Alemania repite la tendencia por segunda semana consecutiva. Contrariamente, Francia y España revirtieron la tendencia, con incrementos del 8,3% y 5,6%, respectivamente, respecto a la semana anterior.

Pese al decremento semanal en Portugal, se observaron récords históricos en producción solar diaria durante octubre en la península ibérica y Francia. Portugal alcanzó una producción de 15 GWh el martes 1 de octubre, mientras que España logró 136 GWh el viernes 4 de octubre. Francia no se quedó atrás, estableciendo su récord diario para octubre con 98 GWh el sábado 5. Para la semana siguiente, se espera un aumento en la producción solar alemana, aunque se anticipan descensos en España e Italia.

En cuanto a la producción eólica, la primera semana de octubre presentó un descenso generalizado en los principales mercados europeos. Alemania experimentó la mayor caída con un 28%, seguido de Italia y Francia, ambos con una reducción del 18%. España y Portugal también vieron disminuir su producción en un 14% y 10%, respectivamente. Sin embargo, las proyecciones para la segunda semana de octubre indican una recuperación de esta fuente de energía en la península ibérica, Alemania e Italia, aunque se prevé una reducción en el mercado francés.

La demanda eléctrica mostró un incremento en la mayoría de los grandes mercados europeos durante la semana del 30 de septiembre. Francia y Portugal lideraron con aumentos del 5,0% y 4,6%, respectivamente. España, Reino Unido y los Países Bajos también registraron crecimientos, mientras que Alemania e Italia vieron una disminución en la demanda, influenciada en parte por el feriado nacional en Alemania el 3 de octubre.

En el ámbito de los mercados eléctricos, la primera semana de octubre se caracterizó por un incremento en los precios promedio en la mayoría de las plazas europeas, siendo la única excepción el mercado N2EX del Reino Unido, donde los precios cayeron un 2,0%. El mercado Nord Pool de los países nórdicos destacó por su notable aumento del 107%. Pese a estas subidas, se registraron precios negativos en algunos mercados durante momentos específicos de la semana.

El incremento de los precios del gas, la caída en la producción eólica y el incrementó de la demanda contribuyeron a la tendencia alcista en los precios de los mercados eléctricos europeos. Sin embargo, para las próximas semanas, las expectativas apuntan a una reducción de precios, favorecida por un repunte en la producción eólica.

En el campo de los combustibles y el CO2, los futuros de petróleo Brent y gas TTF mostraron tendencias alcistas durante la primera semana de octubre, impulsadas por tensiones en Oriente Próximo y preocupaciones sobre el suministro. En contraste, los futuros de derechos de emisión de CO2 experimentaron una disminución en sus precios de cierre.

Con la vista puesta en el futuro, el próximo 17 de octubre, AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen organizarán un webinar que explorará las perspectivas de los mercados de energía europeos de cara al invierno 2024-2025, así como la financiación y desarrollo de proyectos renovables. Este evento incluirá la participación de representantes de Deloitte, quienes aportarán su visión sobre diversas áreas clave para el sector energético, como las baterías y la hibridación, y subrayarán la importancia de las previsiones en auditorías y valoración de carteras.