La nutricionista Laura Pérez Naharro ha lanzado su nuevo libro, «El Método de los 3 platos», publicado por la editorial RBA, que propone un enfoque innovador para la gestión de la alimentación. Este método busca empoderar a las personas a que pierdan peso y mejoren su salud sin recurrir a dietas restrictivas que, según la autora, suelen generar frustración y desinformación.
Pérez Naharro, con años de experiencia en consulta, ha observado que el intento de seguir diferentes dietas a menudo lleva a una acumulación de mitos que pueden perjudicar a quienes buscan mejorar su relación con la comida. «Cuantas más dietas ha probado una persona, más mitos y desinformación ha acumulado», señala. En respuesta a esto, su libro presenta una estrategia flexible que se adapta a las realidades de la vida cotidiana.
«El Método de los 3 platos» defiende la idea de que es posible disfrutar de comidas nutritivas y satisfactorias sin la necesidad de contar calorías o seguir menús rígidos. En lugar de ello, propone una estructura sencilla en la que las comidas se organizan en tres tipos de platos que incluyen diferentes grupos alimenticios: verduras, proteínas, carbohidratos y grasas. Esta adaptación permite a las personas tomar decisiones conscientes sobre su alimentación, sin depender de listas de alimentos prohibidos o permitidos.
La autora también critica la dependencia que generan los menús semanales personalizados, afirmando que estos pueden causar más frustración al no enseñar a las personas a gestionar su alimentación de manera consciente. «No dejan de ser dietas disfrazadas de personalizadas, y el objetivo es que cada uno pueda desarrollar su propio criterio alimentario», agrega.
El libro aborda la complejidad de los hábitos alimentarios, teniendo en cuenta factores como las predisposiciones genéticas, el entorno social y las emociones que influyen en la alimentación. Pérez Naharro argumenta que, al centrarse en la educación nutricional, «El Método de los 3 platos» ofrece una alternativa a las soluciones simplistas de «comer poco y moverse mucho», promoviendo un entendimiento más profundo de los distintos elementos que afectan las decisiones alimentarias.
A lo largo de su carrera, Laura ha estado comprometida con la divulgación científica, colaborando con la revista Saber Vivir y compartiendo contenido basado en la evidencia a través de diversas plataformas. En su obra, invita a los lectores a adoptar un enfoque más compasivo hacia la salud y la alimentación, instando a que el conocimiento nutricional sea parte integral de la educación formal.
Con «El Método de los 3 platos», Pérez Naharro pretende desafiar las concepciones tradicionales sobre la dieta y ofrecer herramientas accesibles para mejorar el bienestar de todos los interesados en una alimentación más saludable y consciente.