"El 60% de los vascos duerme menos de siete horas al día entre semana", explica el doctor Carlos Egea

El Sueño de los Vascos: Solo el 40% Duerme Más de Siete Horas por Noche

El Hospital Quirónsalud Vitoria ha dado un importante paso en el ámbito de la salud respiratoria y del sueño con la inauguración de un nuevo servicio de Neumología de alta resolución y una Unidad del Sueño, bajo la dirección del reconocido neumólogo, el doctor Carlos Egea. Esta unidad se destaca por ofrecer la posibilidad de realizar polisomnografías domiciliarias, que permiten a los pacientes someterse a estudios avanzados del sueño en la comodidad de su hogar, sin necesidad de hospitalización.

La incorporación de estas nuevas instalaciones responde a la creciente preocupación por los trastornos del sueño en España. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, el 48% de los adultos y el 25% de los niños padecen problemas relacionados con la calidad del sueño. En el País Vasco, la situación es aún más crítica, ya que el 60% de la población duerme menos de siete horas durante la semana, lo que repercute negativamente en su salud y calidad de vida, según señala el doctor Egea.

Pese a que un porcentaje significativo de la población, uno de cada cinco ciudadanos, sufre de apnea del sueño, y un 15% de insomnio, menos de un tercio de quienes tienen estos trastornos buscan atención médica. El doctor Egea enfatiza la importancia de buscar apoyo profesional para estos problemas, que pueden ser indicativos de trastornos más serios que afectan distintos sistemas del cuerpo, como el cardiovascular o el neurológico.

La Unidad del Sueño del hospital no solo está diseñada para atender a adultos con trastornos como la apnea del sueño y el insomnio, sino que también se centrará en tratar problemas relacionados con los patrones de sueño en niños. Estos trastornos pueden influir de manera significativa en el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños, haciendo crucial su identificación precoz.

Por otro lado, el nuevo servicio de Neumología de alta resolución busca ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos a los pacientes. Este modelo asistencial incluye un laboratorio de función pulmonar que permite realizar pruebas respiratorias en la misma consulta, agilizando así el diagnóstico de enfermedades como EPOC, asma o fibrosis pulmonar. El doctor Egea ha destacado que esta modalidad mejora la experiencia del paciente al permitir una evaluación y tratamiento más eficientes y en el mismo día.

El doctor Carlos Egea es un referente en la medicina del sueño y la neumología en España. Con una destacada trayectoria en investigación y asistencia clínica, ha ocupado cargos relevantes en varias sociedades médicas del país. Su llegada al Hospital Quirónsalud Vitoria representa un significativo refuerzo en la oferta de servicios de salud respiratoria y del sueño, contribuyendo a elevar los estándares de atención en estas áreas.