A partir de este año, es obligatorio que todos los vehículos que circulen en la Ciudad de México y en las carreteras federales cuenten con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. Esta medida busca garantizar la protección de terceros en caso de accidentes de tránsito, abarcando daños materiales, lesiones y costos médicos derivados de estos incidentes.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y aseguradoras como Qualitas Seguros han señalado que, aunque la obligación del seguro de responsabilidad civil se implementó en 2019, aún hay un porcentaje significativo de vehículos que transitan sin esta protección. Según datos recientes, solo el 31.6% de los automóviles en México tiene algún tipo de seguro, lo que representa un riesgo considerable para conductores y la sociedad, especialmente en un país donde los accidentes de tránsito son una de las principales causas de pérdidas humanas y económicas.
Con el reciente ajuste del 11.8% en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), las multas por no contar con la póliza obligatoria han aumentado, oscilando entre 4,141 y 8,282 pesos. Este incremento resalta la importancia de cumplir con esta normativa para evitar sanciones económicas que podrían impactar el presupuesto de los conductores. Además, carecer de un seguro adecuado puede comprometer el patrimonio y la estabilidad financiera de quienes se vean involucrados en un accidente.
Es fundamental destacar que la cobertura mínima requerida por la legislación es la de responsabilidad civil, que cubre los daños ocasionados a terceros y sus bienes. Sin embargo, esta protección no incluye los daños sufridos por el vehículo del asegurado ni otros gastos relacionados, como los médicos o de reparación. Por ello, Qualitas recomienda considerar opciones adicionales que ofrezcan una protección más integral, como coberturas por daños materiales, gastos médicos y robo total o parcial.
Aseguradoras como Qualitas Seguros de Autos ofrecen productos con la cobertura mínima necesaria a precios accesibles. Algunas pólizas básicas estandarizadas comienzan desde 7,590 pesos anuales, cubriendo daños a personas y bienes hasta por 250,000 pesos, lo que facilita a los automovilistas cumplir con la normativa vigente sin afectar demasiado su economía.
Además, Qualitas ofrece diversas herramientas en línea para ayudar a los usuarios a entender las pólizas y los beneficios de cada tipo de cobertura. Estas herramientas incluyen simuladores de costos, asesorías personalizadas y evaluaciones de los distintos tipos de pólizas disponibles en el país.
Para más información sobre las opciones de seguros de auto y sus ventajas, se recomienda visitar el sitio web de Qualitas o de la CONDUSEF, donde los conductores pueden acceder a información detallada y recursos útiles para tomar decisiones informadas. Asimismo, se invita a los automovilistas a consultar las ofertas más actualizadas y competitivas en el mercado de diferentes aseguradoras.