En España se prevé la necesidad de 25.000 consultores certificados en SAP para el año 2027, lo que equivale a 8.000 profesionales anuales. Con el objetivo de abordar esta situación y convertir al país en un hub tecnológico a nivel mundial, se celebró una nueva edición del Foro de Empleo AUSAPE-SAP, en el marco del evento Planet25 en Madrid, que contó con la colaboración de Experis.
El foro reunió a más de 470 candidatos certificados en SAP, quienes habían completado programas de formación centrados en diferentes módulos y soluciones de la tecnología, abarcando áreas como Finanzas, Logística, Recursos Humanos y más. Estos aspirantes formaban parte del programa de Experis, dentro del Plan de Impulso al Talento Digital de la Comunidad de Madrid, así como de distintos centros de formación homologados por SAP.
Durante el evento, los candidatos participaron en entrevistas con 30 reclutadores de 18 empresas asociadas a AUSAPE. La dinámica se realizó a través de un formato de «speed dating», donde cada entrevista tuvo una duración de 3 a 4 minutos, permitiendo una interacción rápida y efectiva entre candidatos y empleadores.
La directora general de AUSAPE, Ana Encinas, participó en una mesa redonda titulada «España, hub tecnológico», donde se discutió cómo abordar el déficit de talento en el ecosistema SAP mediante la colaboración entre el sector público y privado. En esta mesa, también intervinieron representantes de SAP, Experis, y la dirección de formación de la Comunidad de Madrid, quienes coincidieron en la gravedad del la falta de profesionales en el área tecnológica, cifrada en un alarmante 78% de las ofertas que quedan sin cubrir, según Fernando Aguilar, director de Experis Academy Spain.
Para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda, AUSAPE ha lanzado diversas iniciativas, entre ellas el Foro de Empleo y un Portal de Empleabilidad, que facilitan el contacto directo entre candidatos y empresas que buscan talento certificado en SAP. Encinas destacó el conocimiento que tiene AUSAPE respecto a las necesidades del mercado, subrayando que la migración a SAP S/4HANA, que concluirá en 2027, intensificará la demanda de consultores certificados.
En el mismo sentido, se hizo énfasis en la importancia de ampliar convenios de formación, para que todas las regiones del país se sumen a estas iniciativas y así contribuir a la creación de un verdadero hub tecnológico, capaz de exportar talento a América Latina y otras regiones. Durante el evento se abordó también la necesidad de incluir el inglés en la oferta formativa, siendo esto crucial para el desarrollo del talento adecuado en el sector tecnológico.
Respecto a las competencias más demandadas, Antonio Pizarro mencionó que la inteligencia artificial cambiará las exigencias laborales, donde las habilidades blandas —como liderazgo y pensamiento crítico— serán igualmente valoradas, además de las habilidades técnicas en programación y ciberseguridad.
Aguilar añadió que el reskilling y el upskilling son opciones viables para incorporar perfiles de otras áreas al mundo IT, en línea con lo que proponen programas como Experis Academy y People to Work de SAP, que buscan formar a miles de nuevos profesionales en este ámbito.
Gema Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, resaltó la importancia del Foro de Empleo como un espacio para conectar el sector tecnológico y empresarial, apoyando el propósito de Planet25 de fomentar colaboraciones que beneficien al sector. En este escenario, el Foro de Empleo AUSAPE-SAP se consolida como un evento fundamental para acercar a los candidatos y las empresas que demandan talento en un contexto de creciente necesidad en el mercado tecnológico español.