Este lunes, el Círculo de Bellas Artes de Madrid fue testigo del estreno de ‘La Vida en Lienzo’, un documental que captura la esencia y el legado del reconocido artista Pepe Dámaso. La producción, escrita y dirigida por Gustavo Socorro y realizada por Atlasley Films, promete ser un hito en el cine documental, ofreciendo una mirada íntima y profunda tanto de la carrera artística como de la vida personal de Dámaso, uno de los grandes exponentes del arte contemporáneo español.
Durante más de un año y medio, Socorro acompañó a Dámaso en localizaciones emblemáticas que incluyen Canarias, Madrid y Nueva York. La obra resultante no solo narra la vida del artista, sino que también explora su arraigado vínculo con la cultura canaria y su relación con figuras icónicas como César Manrique. Esto brinda al espectador una experiencia inmersiva en el universo simbólico y espiritual característico de Dámaso.
El documental revela las obsesiones y emociones de Dámaso, destacando su fascinación por la naturaleza, así como su exploración de temas como la muerte y el misticismo. Según el director, «‘La Vida en Lienzo’ no es solo un documental biográfico; es un viaje por el alma de un artista que conecta con el mundo a través de su obra». Este trabajo es un homenaje a un creador cuya influencia está destinada a trascender el tiempo y espacio, reflejando su conexión con la cultura, naturaleza e historia de Canarias.
La presentación en Madrid contó con la presencia de Roberto Miño Reig, presidente de la Casa de Canarias en la ciudad, y estuvo marcada por la entrega de la Medalla de Honor de la Institución a Pepe Dámaso. Este estreno marca el inicio de un recorrido internacional que llevará ‘La Vida en Lienzo’ a plataformas de streaming, festivales de cine y televisiones de todo el mundo.
‘La Vida en Lienzo’ no es solo una pieza cinematográfica; es un homenaje a Dámaso y su inigualable contribución al mundo del arte. Para Atlasley Films, la creación de este documental ha sido un apasionante viaje hacia una obra que toca lo más profundo del espíritu humano. El estreno en Madrid permitió al público presenciar una producción que, indudablemente, dejará una marca en la cinematografía cultural.
Gustavo Socorro, abogado y director, es fundador de Atlasley Films y es celebrado por su habilidad para narrar historias universales desde un enfoque personal. Con títulos reconocidos como ‘Tardes de Gloria’ y ‘El Corredera’, Socorro ha demostrado su destreza para plasmar la esencia de sus personajes, convirtiéndolos en iconos culturales. Este talento se verá reflejado nuevamente en su próxima producción ‘GALDÓS’, sobre el célebre escritor español.