Fersay explica las averías más frecuentes en calderas y cómo prevenirlas

Fersay: Averías Comunes en Calderas y Estrategias para Prevenirlas

Las calderas de gas y gasoil son elementos esenciales en muchos hogares, especialmente durante los meses más fríos del año, ya que proporcionan calefacción y agua caliente. Sin embargo, estos dispositivos pueden presentar fallos con el tiempo debido a su complejidad técnica. Fersay, empresa española especializada en repuestos y accesorios para electrodomésticos con más de 45 años de experiencia, ha identificado las averías más comunes que afectan a las calderas y ha compartido consejos valiosos para prevenirlas.

Uno de los problemas más frecuentes son las fugas de agua, que pueden deberse a juntas o válvulas desgastadas, corrosión interna o un mal ajuste de las piezas. Estas fugas no solo reducen la presión del circuito, sino que también pueden ocasionar daños en suelos y paredes. Fersay recomienda realizar revisiones periódicas en la zona donde se encuentra la caldera y los radiadores, y sugiere contactar a un técnico especializado ante cualquier signo de humedad.

Asimismo, ruidos extraños como golpes, silbidos y burbujeos son indicativos de posibles averías. Estos pueden estar relacionados con la circulación de aire en el sistema o problemas en la bomba de agua. Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, enfatiza que un mantenimiento adecuado y regular es fundamental para identificar y solucionar estas anomalías a tiempo, garantizando así el funcionamiento óptimo del equipo.

Los fallos al encender la caldera son otra queja habitual. Antes de entrar en pánico, es recomendable verificar que hay gas disponible, que la toma de agua está abierta y que la caldera recibe corriente eléctrica. Si todo está en orden, el problema podría estar en el sistema de encendido, como electrodos sucios o sensores defectuosos. Para minimizar estos inconvenientes, Fersay sugiere programar revisiones periódicas con profesionales cualificados.

La presión inadecuada es otra causa común de mal funcionamiento. Un manómetro que marque valores demasiado bajos puede afectar la circulación del agua y, por ende, el rendimiento de la calefacción. Si la presión es excesiva, puede dar lugar a fugas. Fersay aconseja comprobar el manómetro regularmente y mantener la presión entre 1 y 1,5 bares, y consultar a un técnico al notar variaciones anómalas.

En cuanto a los radiadores, la presencia de aire en su interior se puede evidenciar si están fríos en la parte superior y calientes en la inferior. Para solucionar este problema, es necesario purgarlos, un proceso que Fersay recomienda realizar al menos una vez al año, especialmente antes de la llegada del frío.

Con estos consejos, Fersay pretende facilitar el mantenimiento de las calderas y maximizar su vida útil. La empresa, que se dedica a la distribución de componentes para todo tipo de electrodomésticos, se compromete a fomentar prácticas sostenibles, ayudando a los consumidores a optimizar el uso de sus equipos y evitar costosas reparaciones o sustituciones anticipadas.

Fersay, cuya trayectoria se remonta a más de cuatro décadas, ofrece un amplio catálogo con más de 500 familias de productos, incluyendo accesorios y repuestos para cocinas, lavavajillas, frigoríficos, microondas y más. La compañía también ha registrado un significativo aumento de tráfico en su página web, con más de 5.500 visitas diarias, lo que refleja su liderazgo en el sector en el sur de Europa.

La empresa continúa ampliando su gama de productos y ofreciendo un servicio integral, tanto para clientes profesionales como particulares, asegurando siempre una experiencia de compra satisfactoria y eficiente.