FOSSA Systems vuelve a conquistar el espacio con su nueva generación de nanosatélites

FOSSA Systems Revoluciona el Espacio con su Nueva Generación de Nanosatélites

FOSSA Systems, la startup aeroespacial española, ha logrado un hito significativo al lanzar tres nuevos nanosatélites a la órbita terrestre. El lanzamiento tuvo lugar el 14 de enero a las 20:09 hora española, a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, en el marco de la misión Transporter 12 desde la Base Aérea de Vandenberg en California. Apenas unas horas después, a las 22:42, la empresa recibió las primeras señales de los dispositivos, que ya se encuentran operativos.

Julián Fernández, CEO y co-fundador de FOSSA, expresó su satisfacción por el éxito de la misión: «Estamos increíblemente orgullosos del éxito de esta misión. FOSSA ya ha establecido contacto con nuestros satélites y se encuentran sanos. Esto es solo el principio de un despliegue que sin duda revolucionará la conectividad IoT a nivel global y la industria espacial europea en el ámbito de misiones verticalizadas». Los nanosatélites fueron eyectados alrededor de las 21:08 y ahora orbitan a una altitud de aproximadamente 520 km, realizando 15 giros alrededor del planeta cada día.

El lanzamiento fue celebrado por los 32 empleados de FOSSA, quienes vivieron la experiencia en sus sedes de Madrid y Lisboa, donde se encontraba uno de los fundadores. «Estos satélites marcan otro hito en nuestra misión de ofrecer soluciones IoT de vanguardia desde el espacio, y suponen el despegue de la fase comercial de FOSSA», agregó Fernández.

La nueva generación de nanosatélites, que han sido diseñados y fabricados íntegramente en Madrid, presenta dimensiones de 30x10x10 centímetros en su estado plegado y una envergadura desplegada de 54 cm, con una masa de 6 kilos y una potencia superior a los 30W. En comparación, estos nuevos satélites son 24 veces más grandes que el primer picosatélite de FOSSA y tienen una vida útil estimada de 5 a 7 años, lo que representa una significativa mejora sobre sus predecesores.

Desde su fundación, FOSSA Systems ha puesto en órbita un total de 17 nanosatélites y planea expandir esta cifra hasta alcanzar una constelación de 80 satélites para ofrecer cobertura global en sectores como energía, servicios públicos, agricultura, logística y seguridad nacional. La empresa también brinda soluciones personalizadas para empresas e instituciones que necesitan su propia infraestructura satelital.

FOSSA es la primera y única empresa en España que diseña y opera satélites para IoT, garantizando la seguridad de los datos de sus clientes mediante un cifrado avanzado. Fernández enfatiza la importancia de esta capacidad estratégica en el contexto del avance de otras regiones en el ámbito espacial.

La reciente apertura de una filial en Lisboa destaca los esfuerzos de FOSSA por expandirse internacionalmente y atender nuevos mercados. «Vemos este nuevo centro como una gran oportunidad de aprovechar el potencial que ofrece Portugal», concluyó el CEO. La startup tiene como objetivo proporcionar conectividad en zonas remotas, asegurando que la constelación de satélites permita a los clientes gestionar sus activos desde cualquier parte del mundo.