Gestioniza Infraestructuras, la division del Grupo Gestioniza dedicada a soluciones de obra civil y especializada en troncales de fibra óptica, ha comenzado su expansión internacional con la entrada al mercado griego. La compañía ha iniciado operaciones para proporcionar fibra de alta velocidad a cerca de 50.000 hogares en Grecia, comenzando en la ciudad de Ílion, situada a solo 5 kilómetros de Atenas.
El proyecto, que cuenta con una inversión inicial de 5 millones de euros en sus primeros 12 meses, tiene como objetivo ampliar su alcance a 400.000 hogares para finales de 2028. Esto se realizará en dos fases: en primer lugar, el despliegue de fibra en áreas urbanas y, posteriormente, la extensión de infraestructura FTTH (Fiber To The Home) a zonas rurales.
Gestioniza Infraestructuras se distingue por su innovador método de trabajo que incluye la construcción de zanjas y microzanjas, utilizando maquinaria ligera y eficiente que minimiza el impacto ambiental. Esta metodología permite optimizar los tiempos de despliegue hasta en un 70% y reducir considerablemente la generación de residuos, facilitando el acceso en caso de averías y minimizando la interrupción de las actividades cotidianas en áreas urbanas.
La empresa ha incorporado a su equipo cerca de 25 trabajadores directos y 30 indirectos en la nueva zona de trabajo, contribuyendo así a la creación de empleo local. Raúl Salas, CEO de Gestioniza Infraestructuras, ha expresado su satisfacción por llevar este innovador modelo de trabajo a Grecia, un país que está invirtiendo significativamente en su digitalización.
Con más de 7.000 kilómetros de fibra óptica construidos y conexiones a más de 1.200 localidades, Gestioniza se consolida como una de las principales constructoras de redes de telecomunicaciones en Europa, promoviendo el acceso a tecnología de última generación tanto para particulares como para empresas y administraciones públicas. Además, el Grupo Gestioniza posee otras entidades dedicadas a la telecomunicación y al apoyo social, como la Fundación Luquilú, que se centra en ofrecer oportunidades a grupos vulnerables y garantizar una educación de calidad a menores en riesgo de exclusión social.