Recomendaciones para la correcta aplicación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional en las empresas, por Valoira Abogados

Guía Práctica para la Implementación del Nuevo Salario Mínimo Interprofesional en las Empresas

El Real Decreto 87/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece un nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, que se fija en 16.576 euros brutos al año, lo que equivale a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, o a 39,47 euros brutos diarios. Esta medida representa un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. La actualización del SMI afectará a miles de empresas y trabajadores en toda España, constituyendo un cambio significativo en el panorama laboral del país.

Ante este importante cambio, Valoira Abogados, una firma con más de 30 años de experiencia en derecho laboral, ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a las empresas a implementar adecuadamente el nuevo SMI y evitar sanciones o conflictos laborales. Entre las recomendaciones destacan la necesidad de revisar los contratos y tablas salariales, asegurando que se actualicen aquellos que incluyan sueldos inferiores al nuevo SMI. Es esencial que las empresas certifiquen que la cuantía del SMI no se vea alterada por conceptos extrasalariales, como dietas o pluses de transporte, para evitar irregularidades en la nómina.

Asimismo, se aconseja a las empresas revisar las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que el aumento del SMI impactará en las bases mínimas de cotización. Igualmente, en los contratos a tiempo parcial, es crucial calcular el salario de manera proporcional al nuevo SMI, dado que no ajustar correctamente estas remuneraciones podría llevar a reclamaciones salariales. Valoira Abogados también sugiere que las empresas evalúen el impacto económico de la subida del SMI en su estructura de costes y realicen los ajustes presupuestarios necesarios.

Con la Intendencia de Trabajo y Seguridad Social intensificando la supervisión del cumplimiento del nuevo SMI, la firma destaca la importancia de evitar sanciones y conflictos laborales a través de una correcta actualización de los salarios. Esta normativa representa un reto considerable para las empresas que deberán adaptarse sin comprometer su estabilidad financiera.

La actualización del SMI exige que las empresas cumplan con la normativa vigente para evitar sanciones y conflictos con sus empleados. En un clima de constantes cambios legislativos, contar con un asesoramiento especializado se vuelve fundamental para asegurar una gestión laboral eficiente y en línea con la legalidad actual. Valoira Abogados se posiciona como un aliado clave en este sentido, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de empresas y profesionales en toda España, asegurando el cumplimiento normativo y la prevención de riesgos laborales.