Durante el año 2024, la constitución de hipotecas y las cláusulas asociadas a estos contratos se convirtieron en la preocupación legal más frecuente entre los ciudadanos españoles, según el reciente informe del Observatorio Jurídico de Legálitas. La fuerte subida del euríbor impulsó a muchos a buscar información sobre la posibilidad de renegociar las cuotas mensuales, destacando la importancia de este tema en la economía de las familias.
Las segundas y terceras áreas de interés se centraron en el contrato de alquiler de vivienda y los derechos laborales, especialmente relacionados con la adaptación o reducción de jornada, el teletrabajo y las excedencias. Este análisis incluye más de 1.282.450 asesoramientos jurídicos, siendo esta la mayor muestra estudiada en el sector legal.
En términos de temáticas, las áreas de Consumo, Laboral e Inmueble abarcaron el 59,56% de todas las consultas. El área de Consumo fue, por quinto año consecutivo, la más consultada, representando el 28,52% de las dudas, especialmente en cuestiones bancarias, que abarcaron un 61,61% de las consultas en esta materia. Las inquietudes más frecuentes incluían dudas sobre los gastos de constitución de hipotecas y renegociaciones.
Las distintas categorías del ámbito laboral también mantuvieron su relevancia, ocupando el segundo lugar en el ranking de consultas, con un 17,05% del total. Los derechos relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral fueron los más recurrentes.
En el ámbito de la vivienda, las consultas sobre el alquiler continuaron siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, con un 46% de las dudas asociadas a esta materia, aumentando las preguntas sobre la compra y alquiler de habitaciones debido a las dificultades actuales de arrendar propiedades completas.
El informe también destaca el crecimiento de consultas relacionadas con el área de Extranjería y la dificultad de los ciudadanos para entender las nuevas normativas. Asimismo, se observó un aumento en los interrogantes sobre la declaración de la renta y las estafas online, que afectaron a casi la mitad de las consultas recibidas en el ámbito Penal.
El Observatorio anticipa que el número de consultas seguirá en aumento en 2025, debido a una creciente concienciación entre los ciudadanos sobre la necesidad de asesoramiento legal. Las consultas relacionadas con la reducción de jornada laboral y las actualizaciones en la legislación de libertad parental también se prevén al alza, junto a un aumento en las consultas sobre la ocupación irregular de inmuebles.
A medida que los ciudadanos continúan enfrentando desafíos legales, se espera que el interés por resolver sus inquietudes y garantizar sus derechos siga creciendo en los próximos años.