Inti de Oro descubre los secretos del Pisco Sour en su día

Inti de Oro Revela los Secretos del Pisco Sour en Su Día

El Pisco Sour, el emblemático cóctel peruano, celebra su día con un homenaje a su rica historia y a la tradición que lo rodea. Este trago, símbolo de la cultura del país andino, tiene sus raíces en la Lima de los años 20, donde fue creado por el bartender Vítor Vaughn Morris. Desde entonces, se ha convertido en una joya de la coctelería internacional, apreciada por su sabor y su técnica de elaboración.

El alma del Pisco Sour es el pisco, un destilado de uva que se produce en Perú. Para lograr un cóctel excepcional, es fundamental seleccionar un pisco de calidad. Los expertos recomiendan el pisco quebranta, conocido por su suavidad, o el pisco acholado, que ofrece un perfil más aromático. La receta también incluye jugo de lima fresca, que aporta la acidez necesaria, y azúcar líquida o jarabe de goma, utilizado por su capacidad de disolverse rápidamente y su textura sedosa.

Un elemento distintivo del Pisco Sour es la clara de huevo, que proporciona una espuma característica al trago. Aunque puede omitirse, es esencial para lograr el auténtico Pisco Sour. El proceso de batido es crucial; todos los ingredientes deben ser mezclados vigorosamente con hielo en una coctelera para integrar bien la clara de huevo y asegurar una espuma abundante.

Las proporciones ideales para preparar este delicioso cóctel son tres partes de pisco, una parte de zumo de lima, una parte de jarabe de goma y una clara de huevo, complementadas con hielo al gusto. Tras batir, se cuela en un vaso frío para mantener su frescura, y se puede adornar con un par de gotas de amargo de angostura, creando un contraste visual atractivo en la espuma.

Este año, el restaurante Inti de Oro celebró el Día del Pisco Sour con una promoción especial de happy hour. Fundado en 1991, Inti de Oro se ha convertido en un embajador de la cocina peruana en Europa, destacándose por su compromiso con la autenticidad y la calidad gastronómica. Su decoración, que evoca paisajes andinos, invita a los comensales a disfrutar de una experiencia gastronómica única que fusiona tradición e innovación.

Con sucursales en el Barrio de Las Letras y Nuevos Ministerios en Madrid, Inti de Oro no solo busca ofrecer un menú delicioso, sino también una inmersión en la cultura peruana a través de sus platos y su ambiente. El restaurante, cuyo nombre significa «Sol de Oro» en quechua, continúa siendo un faro de la cocina peruana en el viejo continente, convirtiendo cada visita en un viaje a las raíces de Perú.


Publicado

en

por