La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea, en el top 25 del mundo

La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea, Entre las Mejores 25 del Mundo

La Universidad Europea ha logrado un resultado histórico al posicionarse en el puesto 25 a nivel mundial en el reconocido Ranking Shanghái, específicamente en el ámbito de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes. Este logro no solo la sitúa como la mejor universidad privada de España, sino también como la segunda mejor universidad española en general, en cuanto a Deporte y Salud se refiere. En la cúspide de este prestigioso ranking se encuentran la Deakin University de Australia, seguida por instituciones de renombre como la Norwegian School of Sport Sciences, la University of Copenhagen, la University of Verona y la University of Southern Denmark.

Este éxito refleja el compromiso de la Universidad Europea con la excelencia académica y la innovación en investigación, especialmente en sus áreas pilares de deporte y salud. Las cinco estrellas obtenidas en el QS Stars Rating tanto a nivel global como en el grado de Fisioterapia son testimonio de su alto nivel educativo. Asimismo, en el Ranking de Stanford, investigadores como Alejandro Lucía y Vicente Javier Clemente han destacado, siendo la única institución privada española con dos representantes en el campo de las Ciencias del Deporte.

Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, ha expresado su satisfacción por el reconocimiento mundial que otorga el Ranking de Shanghái. Según Sato, «la profesionalización de los ámbitos deportivo y de la salud es una prioridad para nuestra Facultad», y tal reconocimiento «refleja el impacto global de nuestro trabajo». Además, enfatizó que este logro motiva a la universidad a seguir formando profesionales que transformen el deporte y la salud, no solo a nivel local, sino con una visión global comprometida con el bienestar social.

El Ranking Shanghái, que ha evaluado más de 460 universidades desde 2016, considera indicadores de rendimiento académico e investigación, como publicaciones indexadas y colaboraciones internacionales. La posición alcanzada por la Universidad Europea en este ranking pone de manifiesto su liderazgo internacional y refuerza su misión de formar profesionales innovadores preparados para enfrentar los desafíos futuros en el ámbito del deporte y la salud, mejorando así el bienestar de la sociedad.