La World Maritime Week 2023 se prepara para recibir a destacados compradores de diversos países, incluyendo Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Polonia, Perú, Reino Unido y Turquía, entre otros. Esta iniciativa, conocida como Hosted Buyers’ Programme, busca facilitar el encuentro entre empresas expositoras y profesionales del sector marítimo, garantizando la presencia de armadores, navieras y astilleros tanto nacionales como internacionales. La organización del evento está trabajando activamente para sumar a representantes de Argentina, Emiratos Árabes Unidos, México y Noruega.
Entre las empresas confirmadas para participar en la zona expositiva, destacan Bergen Engines de Noruega, Carlier Chaines de Francia, GEA Westfalia de Alemania, Rings Around The World de Estados Unidos y Waterborne de Bélgica. Junto a ellas, compañías de Galicia, Madrid, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía presentarán sus últimas innovaciones en el pabellón Luxua, compartiendo el espacio con diversas entidades y asociaciones del sector.
La cita abarcará cuatro sectores fundamentales: naval, pesca, puertos y energías marinas renovables, todos ellos con espacios destinados a conferencias, debates y presentaciones magistrales. Participarán representantes de la Comisión Europea, la OCDE, la CPMR, Innovation Norway y empresas de diversas partes del mundo, enriqueciendo las discusiones y el intercambio de conocimientos.
Recientemente, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España ha reconocido a la World Maritime Week con el estatus de Internacionalidad Completa, lo que subraya la relevancia del evento en el ámbito global.
Una de las novedades de esta edición es el WORKinn for WMW, un foro de empleo que abordará el desafío del relevo generacional en el sector marítimo. Este espacio, que se llevará a cabo el 20 de marzo, permitirá a los asistentes utilizar simuladores virtuales de navegación y soldadura, acceder a ofertas de empleo y conocer programas educativos especializados, así como recibir orientación sobre estudios relacionados.
Además, World Maritime Week 2025 será el escenario de la segunda edición de los WMW Awards, unos premios destinados a reconocer los logros de los actores del sector marítimo. Las candidaturas para este año pueden presentarse hasta el 19 de febrero.
La jornada final del evento se concentrará en visitas técnicas a astilleros, empresas tecnológicas y plataformas offshore, brindando una oportunidad única para conocer de cerca el funcionamiento diario de estas organizaciones y fomentar el intercambio de ideas que fortalezca las conexiones empresariales.