NEXT Ecuador, una iniciativa respaldada por la Unión Europea y gestionada por el Centro Internacional de Comercio, ha llevado a cabo en Madrid dos eventos gastronómicos de gran relevancia en el marco de su campaña «Taste Ecuador». El propósito de estas actividades ha sido promocionar la integración de frutas exóticas ecuatorianas en la gastronomía española, buscando fusionar ambos mundos culinarios.
Renombrados chefs como Javier Estévez, propietario del restaurante La Tasquería, y Miguel Ángel Méndez, fundador del restaurante Ayawaskha, junto al coctelero Joel Crespo, ofrecieron una muestra de la versatilidad y riqueza de las frutas ecuatorianas, tales como la pitahaya amarilla, el orito, la granadilla, la mora de Castilla, el plátano Macho y el aguacate Hass. Cerca de setenta profesionales del sector gastronómico asistieron a estos eventos, entre ellos hosteleros, cocineros, críticos y periodistas, para degustar estas combinaciones innovadoras que reflejan un enfoque fresco en la cocina española.
El primer showcooking estuvo liderado por Javier Estévez, quien presentó cinco platos sorprendentes que combinan su maestría en la casquería con las frutas ecuatorianas. Entre sus propuestas, los asistentes disfrutaron de un salmorejo de pitahaya amarilla, un bocado de cuello de cordero pibil con crujientes de plátano, y un canelón de salpicón de morro de cerdo con aguacate Hass, culminando con un postre inusitado de ñoquis de ternera, orito, salsa de choco y crema de limón. Estévez comentó que trabajar con ingredientes no convencionales es un reto fascinante que le permite experimentar y aportar un toque distinto a su menú.
La segunda parte de estos showcookings estuvo a cargo de Miguel Ángel Méndez, quien presentó una reinterpretación de recetas tradicionales españolas con un toque ecuatoriano. Destacó la creación de la «NEXT Gilda», una versión innovadora del clásico aperitivo vasco, y el «Gazpachuelo NEXT», una emulsión de aguacate Hass con jamón ibérico crujiente. Su propuesta de la «Tortilla de Camarones NEXT» hizo uso del plátano macho y la pitahaya amarilla, mientras que su plato fuerte, la «Pepitoria NEXT», incorporó el solomillo en pepitoria con chimichurri de granadilla.
Al concluir la jornada, Joel Crespo deslumbró a los presentes con una exhibición de coctelería, creando cócteles como el «Hass Punch» y el «Daikiri Coffee» que resaltaron la mezcla de sabores ecuatorianos con vinos españoles, demostrando así la versatilidad de los productos en el ámbito de la mixología.
La coordinadora del proyecto NEXT Ecuador, Paola Ramón, destacó que la campaña busca mostrar la calidad y el sabor de las frutas ecuatorianas, resaltando el trabajo de los productores locales. Ambas actividades tienen como objetivo impulsar la exportación de frutas no tradicionales al mercado internacional, beneficiando a más de 940 agricultores y a más de 6,000 personas indirectamente, generando empleo y desarrollo económico en el país sudamericano.