El Tecnológico de Monterrey y la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Pennsylvania han unido sus fuerzas para lanzar un innovador programa de formación que promete transformar la educación en América Latina. Este programa, que comenzará en 2025, ofrecerá a los participantes una experiencia de aprendizaje híbrido, combinando dos sesiones presenciales inmersivas, una en México y otra en Estados Unidos.
A lo largo del programa, los líderes educativos tendrán la oportunidad de interactuar con expertos internacionales y participar en sesiones interactivas que les permitirán aplicar herramientas para diseñar e implementar proyectos transformadores en sus propias instituciones. Además, se fomentará un entorno seguro para establecer redes de contacto y compartir mejores prácticas entre sus pares. Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación conjunta del Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Pennsylvania.
El Dr. Michael J. L. Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, destacó la relevancia de este programa al señalar que los líderes educativos enfrentan desafíos complejos relacionados con la adopción de pedagogías innovadoras y tecnologías avanzadas. «En el Instituto para el Futuro de la Educación estamos orgullosos de colaborar para ofrecer un programa dinámico que impulse un cambio transformador en las instituciones educativas de la región», comentó.
Por su parte, el Dr. L. Michael Golden, Vicedecano de Programas Innovadores y Alianzas en Penn GSE, enfatizó que esta colaboración busca fortalecer el liderazgo educativo a nivel global y proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para generar un impacto duradero en sus comunidades.
Las inscripciones para este programa comenzarán tres meses antes de su lanzamiento, y los interesados pueden registrarse para recibir más información a través de un enlace proporcionado por los organizadores. Con esta propuesta, tanto el Tecnológico de Monterrey como la Universidad de Pennsylvania contribuyen a que los líderes de educación en América Latina estén mejor equipados para enfrentar los retos del futuro.