Morientes se transforma en un avatar digital en la Convención de Luckia

Morientes se Convierte en un Avatar Digital en la Convención de Luckia

En un evento que reunió a destacados representantes de la compañía Luckia, la Convención anual celebrada en A Coruña tuvo un giro inesperado con la aparición del embajador de LALIGA, Fernando Morientes. Lo sorprendente fue que su presencia no fue física al principio, sino que hizo su entrada a través de un truco de ilusionismo que combinó tecnología de vanguardia.

David Plumi, CMO de Luckia, presentó a Morientes como si estuviese interactuando con el público mediante un holograma proyectado en una cabina. En este escenario, el «yo» virtual del exjugador de fútbol expresaba su pesar por no poder asistir en persona, haciendo creer a los asistentes que se encontraba a cientos de kilómetros de distancia. La realidad era distinta: Morientes estaba escondido tras el escenario, esperando el momento adecuado para revelarse.

Durante el intercambio, Plumi y Morientes discutieron temas como la presencia de Luckia en el mercado actual y la asociación con LALIGA tanto en España como en México. En un momento divertido, también hicieron referencia a la rica gastronomía gallega, añadiendo un toque local a la conversación.

El momento culminante llegó cuando Plumi se unió a Morientes en la pantalla, desvelando así el ingenioso truco que había mantenido en suspenso a la audiencia. La Convención también contó con la presencia de otras personalidades como Toni Nadal, que compartió sus experiencias como entrenador de su sobrino Rafael Nadal y brindó una perspectiva sobre liderazgo en el deporte.

Este encuentro anual de Luckia, que agrupa a colaboradores de ocho países, se utiliza para evaluar resultados de años anteriores y establecer metas para el futuro. Además, incluye actividades formativas y de team building, promoviendo un ambiente laboral motivador y colaborativo. El presidente de la entidad, José González, junto a otros directivos, también participaron en el evento, subrayando la importancia de la convivencia y el trabajo en equipo dentro de la organización.


Publicado

en

por