Luxor Espacios desvela las novedades del Plan Rehabilita 2025 para fomentar la rehabilitación sostenible

Novedades del Plan Rehabilita 2025: Luxor Espacios Impulsa la Rehabilitación Sostenible

Los edificios antiguos e históricos de Madrid son un símbolo emblemático de la ciudad, pero también presentan desafíos significativos para sus habitantes. Muchos de estos inmuebles se encuentran en un estado de deterioro, con problemas de accesibilidad, falta de ascensores y la presencia de materiales nocivos como el amianto. Para abordar estas cuestiones, el Ayuntamiento de Madrid lanzó el Plan Rehabilita, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en estos edificios.

El Plan Rehabilita ofrece subvenciones que pueden cubrir hasta el 90% del costo de las obras de rehabilitación, con un límite máximo de 10.000 euros por vivienda dependiendo de la zona en la que se encuentre el inmueble. Este programa está destinado a aquellas viviendas construidas antes de 1998 y busca facilitar la rehabilitación a bajo costo para las familias madrileñas.

Este plan pionero en España, que comenzó en 2020, destina recursos anuales para financiar obras que mejoren la salubridad, la eficiencia energética y la accesibilidad en los edificios. Las intervenciones elegibles incluyen la instalación de ascensores, la retirada de amianto, el aislamiento de fachadas y la instalación de rampas, entre otras.

Hasta la fecha, el Plan Rehabilita ha otorgado 50 millones de euros en subvenciones para 2024, que cubren un porcentaje variable del costo total de los trabajos. Las ayudas son más generosas en las Zonas de Especial Transformación Urbana (ZETU), donde se puede recibir hasta el 75% de apoyo financiero para obras de accesibilidad y salubridad. En otras áreas de Madrid, conocidas como Zonas de Impulso a la Rehabilitación Energética (ZIRE), las ayudas son algo menores.

Desde su implementación, el Plan Rehabilita ha logrado rehabilitar 100.000 viviendas en la capital. Hasta ahora, se han instalado 1.200 ascensores, se han retirado 5.000 viviendas del amianto y se han destinado 218 millones de euros a este proyecto en los últimos cuatro años. Dada la alta demanda y el éxito del plan, se espera que la inversión para 2025 sea aún mayor.

Los interesados en acceder a estas ayudas pueden hacerlo de forma telemática o presencial en el Ayuntamiento, y deben contar con el respaldo de un agente rehabilitador, que es un profesional especializado en construcción y trabajos verticales. Esta medida asegura que las obras sean ejecutadas por los expertos más cualificados.

Entre los agentes rehabilitadores se encuentra Luxor Espacios, una empresa madrileña con más de 15 años de experiencia en la rehabilitación de edificios históricos en Madrid. Para aquellos que deseen beneficiarse de las ayudas, el plazo para la convocatoria actual culmina el 14 de febrero, aunque habrá otra oportunidad para acceder a fondos en 2025. De esta manera, Madrid continúa apostando por la restauración y mejora de su patrimonio arquitectónico, ofreciendo soluciones a sus habitantes y propiciando una mejor calidad de vida.