A medida que el tiempo avanza, el rostro humano enfrenta inevitables transformaciones debido al envejecimiento, un proceso gradual que afecta no solo la piel sino también los tejidos subyacentes, incluyendo al tejido adiposo subcutáneo. En respuesta a esta preocupación, IBSA Derma, la división dermoestética de IBSA, ha lanzado un innovador tratamiento facial diseñado para restaurar el soporte perdido en el rostro.
El nuevo tratamiento, respaldado por años de investigación, está basado en la tecnología Nahyco®, conocida por los revolucionarios Complejos Híbridos Cooperativos (HCC), los cuales utilizan ácido hialurónico de distintos pesos moleculares estabilizados térmicamente, sin necesidad de agentes químicos. Esta innovación garantiza que no queden huellas estéticas, un aspecto de creciente relevancia para los usuarios de tratamientos estéticos.
La Dra. Natalia Ribé, destacada médica del Institut Natalia Ribé y asesora clave de IBSA Derma, califica esta solución como un avance trascendental en la práctica clínica, al ser el primer tratamiento que emplea HCC para restaurar el tejido adiposo subcutáneo. «Reestablece las características originales de las estructuras clave del rostro», comenta Ribé.
Este tratamiento está especialmente enfocado en mujeres de entre 35 y 55 años, quienes experimentan los primeros signos significativos de envejecimiento. La Dra. Beatriz Molina, otra especialista asociada a IBSA Derma, señala que el tratamiento ha demostrado ser efectivo para contrarrestar la pérdida de firmeza debida al envejecimiento del tejido adiposo.
Una tendencia creciente entre los pacientes de medicina estética es la preferencia por opciones que mejoren la estética sin transformar la expresión facial natural. Este tratamiento se alinea con dicha preferencia, proporcionando resultados personalizados y adaptados a las características individuales de cada paciente, según revela un estudio internacional de Doxa Pharma.
IBSA Derma, con este lanzamiento, refuerza su compromiso de ir más allá de los estándares tradicionales de belleza, ofreciendo un tratamiento que busca revelar el potencial único y natural de cada individuo. Esta propuesta no solo mejora la viabilidad del tejido adiposo facial, sino que también desafía las normas estéticas imperantes, promoviendo una belleza auténtica y personalizada.