La novela «Otilia, la imbécil», escrita por Hernán Fontanet, ha capturado la atención de lectores en toda España al presentar una historia basada en hechos reales que desafía las normas del heroísmo convencional. La obra relata la vida de Otilia Dubé, una joven reportera canadiense que fue asesinada en Sudán mientras investigaba la muerte de un sacerdote vinculado al Vaticano. Sin embargo, lo que hace única esta narrativa es el hecho de que Otilia regresa desde más allá para contar su verdad, una crónica desgarradora que se erige como un grito contra el silenciamiento de aquellos que son considerados diferentes.
El personaje de Otilia es presentado como una heroína incómoda: «nerd, neurodivergente y queer». Su historia se distancia de los clichés del heroísmo femenino tradicional, desafiando las narrativas de superación personal que predominan en las redes sociales. La novela se presenta como un viaje trepidante que mezcla fantasía y crítica social, llevándonos a explorar en profundidad los temas de la identidad y la verdad. «En un mundo donde la verdad se percibe como una amenaza, la voz de Otilia se convierte en un eco imposible de acallar», señala el autor.
Fontanet utiliza la figura de Otilia para abordar problemáticas de marginación, abuso y violencia en un contexto donde la normalidad neurotípica se convierte en gran parte responsable de dictar sentencias de muerte a quienes desafían su orden establecido. «No es un libro cómodo ni complaciente», afirma el autor, explicando que la obra rechaza cualquier intento de domesticar ideologías y se propone explorar la brutalidad del mundo contemporáneo.
La novela, que ya ha resonado entre críticos y lectores, también se alza como una llamada a la acción, invitando a la reflexión sobre la diversidad y la neurodivergencia. Con su participación confirmada en la Feria del Libro de Madrid 2025, se espera que «Otilia, la imbécil» fomente un amplio debate sobre estos temas en el ámbito cultural español.
Desde su publicación, la obra ha suscitado reacciones entusiastas, siendo descrita como «brutal y adictiva». Los lectores han destacado la capacidad de Fontanet para entrelazar un thriller absorbente con profundas reflexiones filosóficas y sociales. «Es una historia diferente, potente y que se sale de lo típico», han afirmado en diversas reseñas.
Cabe mencionar que «Otilia, la imbécil» ya está disponible en librerías y plataformas digitales como Amazon, mientras que el autor, Hernán Fontanet, es conocido por su trayectoria académica y sus ensayos críticos sobre relatos oficiales. Con «Otilia, la imbécil», Fontanet hace su irrupción en la ficción literaria de una manera provocadora, con el firme propósito de sacudir al lector y desafiarlos a enfrentar las verdades incómodas que a menudo se prefieren ignorar.