El III Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España ha tenido su final hoy, con una emocionante competencia que ha contado con la participación de cocineros de diversas provincias. Este evento, organizado por Hostelería de España y apoyado por Alimentos de España, Mahou-San Miguel, Makro y 1001 Sabores Región de Murcia, busca promover la excelencia en la gastronomía y fortalecer el Turismo Gastronómico en el país.
El primer premio fue otorgado a Jesús Iván Anaya, representante del Complejo Turístico Mirador de La Mancha y miembro de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real. Su creación “Perdiz maíz y escabeche” capturó la atención del jurado por su originalidad y uso de ingredientes locales. Esta tapa innovadora combina un paté de perdiz en escabeche con crujiente de piel de pollo y un cremoso de maíz, foie gras y chile chipotle, logrando una mezcla de sabores y texturas que sorprendió a los asistentes.
Durante la entrega del premio, Jesús Iván Anaya expresó su satisfacción y agradecimiento por el reconocimiento, destacando la importancia de poner en valor la gastronomía local de Ciudad Real. La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, quien tuvo la tarea de entregar el galardón, subrayó el papel fundamental que juega la gastronomía en diversificar la oferta turística del país, enfatizando cómo la tapa se ha convertido en un símbolo identitario que resalta los saberes culinarios de cada región.
El evento reunió a un jurado de renombre encabezado por el chef Pedro Larumbe y compuesto por expertos del sector gastronómico, quienes evaluaron las propuestas en base a criterios como la creatividad, la presentación y la calidad de los ingredientes. Junto a Anaya, el segundo puesto fue para José Luis Pardo del Restaurante Orixe do Campos, con su tapa “Petisco Larpeiro”, mientras que Javier García del Restaurante Martina se llevó el tercer premio con su tapa “Manda Webos”.
Este campeonato cierra un ciclo de competiciones que se han llevado a cabo a nivel nacional, promoviendo la excelencia en la cocina y posicionando a la gastronomía española como un atractivo turístico de primera línea. La participación y el talento demostrado en esta gran final resaltan la riqueza culinaria de España y su potencial para cautivar no solo a los locales, sino también a un público internacional ávido de experiencias gastronómicas auténticas.