Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria

Policlínica Gipuzkoa: El Mejor Hospital Privado del País Vasco Según el Índice de Excelencia Hospitalaria

Policlínica Gipuzkoa ha obtenido un importante reconocimiento al ser nombrada como el mejor hospital privado del País Vasco, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024, un estudio elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA). Este ranking también sitúa a Policlínica Gipuzkoa en la cuarta posición entre todos los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca, un logro que refleja su compromiso con la excelencia en la atención sanitaria.

El IEH evalúa los centros hospitalarios en España, tanto públicos como privados, considerando criterios como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción del paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de recursos. Policlínica Gipuzkoa ha destacado en estos aspectos, especialmente en su integración de tecnología de vanguardia y en su enfoque centrado en la humanización de los cuidados.

El ranking nacional es liderado por la Fundación Jiménez Díaz, reconocida por su gestión basada en la innovación y la excelencia. En el ámbito autonómico, el Hospital Universitario de Cruces se posiciona como el mejor, seguido por el Hospital Universitario Donostia y el Hospital Universitario de Galdakao. Policlínica Gipuzkoa, por su parte, continua fortaleciendo su reputación como un referente en la sanidad privada en el País Vasco, gracias a sus significativas inversiones en infraestructura y tecnología, así como a la dedicación de sus profesionales.

Este reconocimiento respalda la imagen de la sanidad española como un modelo de referencia en Europa, destacando su capacidad para adaptarse a las demandas del sector. El IEH se ha consolidado como un indicador anual de excelencia para los centros hospitalarios en España, poniendo de relieve el impacto de un sistema que combina múltiples fortalezas, incluyendo un personal altamente cualificado y significativas inversiones en tecnología. Además, enfatiza la transformación del modelo de atención al paciente, cada vez más enfocado en la humanización de los cuidados y en la implementación de estrategias personalizadas que mejoran la experiencia del usuario.