Faltan tres semanas para que se encienda la llama olímpica en París, marcando el inicio del evento deportivo más importante del mundo. España, con una gran tradición atlética, será representada por más de 300 deportistas en múltiples disciplinas que lucharán por alcanzar la gloria. Entre todas las disciplinas, la vela es la más laureada en la historia olímpica de la delegación española con 21 medallas (13 de oro, cinco de plata y cinco de bronce). Con el objetivo de seguir ampliando el palmarés, Quironprevencion colabora con la Real Federación Española de Vela para garantizar que los regatistas olímpicos lleguen en las mejores condiciones de salud.
El programa olímpico de vela dará inicio con la categoría de windsurf el día 28 de julio y se prolongará hasta el 8 de agosto, concluyendo con el kite. Marsella ha sido la ciudad elegida para albergar la competición, la cual contará con un total de ocho categorías durante doce días que se prevén soleados y con altas temperaturas. La alta exigencia física sumada al calor será un gran reto para los deportistas.
Uno de los principales desafíos es prevenir la deshidratación en los deportistas mientras navegan. Es imprescindible que beban agua frecuentemente y mantengan una alimentación que aporte las calorías necesarias para un máximo rendimiento. Durante la competición, los profesionales deben consumir hidratos de carbono aproximadamente cada 40 minutos para mantener sus niveles de energía. Al finalizar cada jornada de navegación, es fundamental que tomen un recuperador, coman y beban adecuadamente y finalmente descansen para asegurar una buena recuperación.
La excesiva exposición al sol es otro riesgo significativo para la salud de los regatistas. Para reducir este factor, se recomienda el uso de neoprenos y licra que cubran casi todo el cuerpo. Cuando es posible, también utilizan gorras y gafas de sol para aumentar la protección. Sin embargo, las manos y la cara son las partes más desprotegidas y requieren el uso constante de crema fotoprotectora.
Además, los regatistas son susceptibles de sufrir lesiones, especialmente en la zona lumbo-pélvica, que es donde más tensión se acumula. Claudia Juan Vigar, fisioterapeuta del equipo de Vela Olímpico español, señala que trabajar la movilidad y realizar estiramientos después de cada jornada son esenciales para prevenir lesiones. Así, Quironprevencion recomienda una serie de ejercicios preventivos para asegurar la buena salud y rendimiento de los deportistas.
Este riguroso protocolo tiene como objetivo potenciar los resultados deportivos y garantizar el mejor estado de salud de los regatistas españoles que competirán en París 2024.