La hostelería y las naves industriales son los principales sectores de negocio objetivo de robos en España

Robo en España: La Hostelería y las Naves Industriales como Principales Sectores Afectados

Un reciente informe de ADT revela preocupantes estadísticas sobre la seguridad en el sector de la hostelería en España, donde bares, pubs y restaurantes ocupan el segundo lugar en incidentes relacionados con alarmas reales, alcanzando el 11% del total entre los clientes empresariales de la compañía. Este dato ilumina los riesgos constantes a los que se enfrentan estos establecimientos, que deben implementar medidas de seguridad más robustas.

Cataluña se ha identificado como la comunidad autónoma con el mayor índice de inseguridad, acumulando un alarmante 23% de los incidentes a nivel nacional, por encima de Andalucía con un 18,7% y Madrid con un 15%. Los datos también indican que el tiempo del día más crítico para la seguridad es la noche, con el 41% de los incidentes registrados, seguido de las tardes con un 33%.

José González Osma, director general de ADT, hizo hincapié en la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en estos sectores. Según sus palabras, mientras las naves industriales son las más afectadas con un 25% de los incidentes, el sector de la hostelería, al representar un 11%, señala la urgencia de adoptar soluciones que minimicen los riesgos y protejan tanto a los empleados como a los clientes.

Ante esta situación, ADT ha identificado ocho errores comunes que suelen cometer los negocios españoles en materia de seguridad, lo cual puede aumentar su vulnerabilidad frente a robos y ataques. Estos incluyen la minimización del riesgo, la falta de evaluación de las instalaciones, el uso ineficaz de tecnologías de disuasión y la desatención de las notificaciones del sistema de seguridad, entre otros.

González Osma subrayó que «la seguridad del negocio no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad y futuro», añadiendo que la tecnología juega un papel clave en la protección. ADT ofrece soluciones avanzadas y personalizadas adaptadas a las necesidades de cada negocio, integrando tecnología de vanguardia como la inteligencia artificial para maximizar la efectividad de la seguridad. En un tiempo donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, contar con un plan de seguridad integral resulta esencial para proteger los activos y garantizar un entorno seguro para todos.