El Grand Tour de Cataluña se presenta como una propuesta turística envolvente que combina cultura, naturaleza y gastronomía a lo largo de más de 2.100 kilómetros de rutas. Esta iniciativa, que incluye más de 400 actividades a lo largo de un viaje circular que se puede iniciar en varios puntos, busca no solo destacar los lugares más emblemáticos de la región, sino también promover experiencias menos conocidas pero igualmente enriquecedoras.
Dividido en cinco tramos, el Grand Tour lleva a los viajeros a explorar la riqueza y diversidad de Cataluña. El primer tramo, titulado «Viñedos con sabor a mar», abarca desde la vibrante Barcelona hasta la histórica Tarragona, pasando por las zonas vinícolas y la impresionante naturaleza de Montserrat. El segundo tramo, «Al encuentro de la historia», guía a los visitantes desde la Antigua Tarragona hasta el Delta del Ebro, permitiendo descubrir la historia, el arte y la cultura que caracterizan a la región.
El tercer tramo, «Muy cerca del cielo», invita a los viajeros a disfrutar de la belleza de los Pirineos y la riqueza cultural de Lleida, con oportunidades para el senderismo y la gastronomía. Por otro lado, «Oda a la naturaleza» evoca la autenticidad de Cataluña, entrelazando historia, arte y sabores en un viaje por paisajes cautivadores. Finalmente, el tramo «Del surrealismo al modernismo» pone de relieve la creatividad catalana a través de sus artistas y su vasta herencia culinaria.
Este año se ha lanzado «Degusta el Grand Tour de Cataluña», una nueva etapa que resalta la gastronomía de la región. Esta guía presenta 15 etapas que recorren los mejores mercados, restaurantes y bares, con recomendaciones de chefs y críticos gastronómicos, así como mapas interactivos para orientar a los visitantes.
El Grand Tour no solo se limita a la exploración cultural y natural. También ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde visitas a ciudades históricas y joyas arquitectónicas hasta deportes al aire libre como el kayak en la Costa Brava. Además, los turistas pueden participar en festivales y eventos culturales que se celebran durante todo el año en diversas localidades.
Como novedad para 2025, el circuito se adaptará a una experiencia digital. Etiquetas y marcos fotográficos, junto con códigos QR en los puntos estratégicos del recorrido, proporcionarán información detallada sobre cada etapa, atractivos cercanos y recomendaciones de restaurantes, enriqueciendo aún más la experiencia del viajero.
El Grand Tour de Cataluña no es solo un camino para recorrer, sino una invitación a sumergirse en una experiencia singular donde la cultura, la naturaleza y la gastronomía se fusionan, prometiendo un viaje memorable que se extenderá más allá del mundo físico hacia lo digital.