Se acerca San Valentín, una fecha emblemática que celebra el amor en todas sus formas. Sin embargo, para aquellos que han perdido a su pareja, este día puede convertirse en una experiencia profundamente dolorosa. La ausencia se siente de manera más intensa, y gestionar las emociones puede ser un desafío abrumador.
Con el fin de ofrecer apoyo a las personas que atraviesgan el duelo, el Grupo Enalta ha elaborado cinco consejos prácticos. Estos consejos buscan facilitar una mejor gestión emocional tanto para quienes sienten la pérdida como para aquellos que desean ayudar a sus seres queridos.
El primer consejo es abrazar las emociones. No existe una forma «correcta» de sentir durante el duelo; es normal experimentar tristeza, nostalgia y dolor. Reprimir estos sentimientos solo dificulta el proceso de sanación. Es vital permitir que las personas en duelo sientan lo que necesitan sin juzgarlas.
El segundo consejo se centra en el tiempo. Cada individuo vive su duelo de manera única, por lo que es esencial no compararse con los demás ni apresurarse a «superarlo». Respetar este proceso personal y darse el permiso necesario para sanar a su propio ritmo es clave. Las investigaciones han demostrado que el duelo puede tomar distintas formas y no siempre sigue un camino lineal.
Mantener viva la memoria del ser querido es el tercer consejo. Recordar momentos felices compartidos puede ser una fuente de consuelo. Realizar pequeños rituales, como mirar fotos, escuchar música o visitar lugares significativos, ayuda a honrar la historia y el amor que compartieron.
El cuarto consejo destaca la importancia de buscar apoyo. Aunque el aislamiento pueda parecer una respuesta natural al dolor, contar con el respaldo de familiares y amigos puede ser crucial para sobrellevar la pérdida. Hablar sobre los recuerdos y sentir que no se está solo en el sufrimiento puede facilitar el proceso de duelo.
Finalmente, el Grupo Enalta sugiere considerar la ayuda profesional. Un terapeuta especializado en duelo puede proporcionar herramientas y estrategias para gestionar las emociones que surgen tras la pérdida. La terapia de duelo, particularmente la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser efectiva para aliviar los síntomas de depresión y ansiedad en quienes han sufrido la pérdida de una pareja.
El Grupo Enalta reafirma su compromiso de ofrecer un acompañamiento integral y personalizado para ayudar a las familias a enfrentar estos momentos difíciles. Creen fervientemente que el amor, en todas sus formas, merece ser honrado y recordado con dignidad y respeto.