Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, se llevó a cabo la presentación de una edición especial de la revista Soy Caribe Premium, en celebración de su décimo aniversario. Este acontecimiento subraya el firme compromiso de la publicación con la promoción y difusión de la cultura, el turismo y la gastronomía del Caribe. En la portada de esta conmemorativa edición se encuentra la imagen de Rafael Blanco, un reconocido empresario y líder turístico, quien ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del turismo en la región.
Soy Caribe Premium se ha consolidado como una de las principales plataformas de comunicación enfocadas en el Caribe, y ha anunciado planes de expansión para este año, con el objetivo de incursionar en nuevos mercados, como Jamaica y México. La revista no solo busca aumentar su base de lectores, sino también fortalecer los lazos comerciales y culturales con estos destinos vibrantes y cargados de historia.
Crismeidy Ureña, directora de Soy Caribe Premium, expresó su entusiasmo al presentar esta edición especial en FITUR. «Estamos muy emocionados de presentar esta edición especial, donde la innovación y el turismo se dan la mano. Nuestro objetivo es seguir creciendo y llevar el mensaje del Caribe a nuevas audiencias, resaltando la riqueza de nuestra cultura y las oportunidades que ofrece para el turismo», afirmó Ureña.
La revista ha sido un referente en la promoción del Caribe, ofreciendo contenido de alta calidad que abarca reportajes sobre destinos turísticos y entrevistas con personalidades de la cultura, incluyendo a artistas destacados como Juan Luis Guerra, Luis Fonsi y Carlos Vives, así como artículos sobre turismo y gastronomía. Con su décimo aniversario, Soy Caribe Premium reafirma su papel como un actor clave en la industria, apoyando el desarrollo de un turismo sostenible y responsable.
«Participar en FITUR es una oportunidad para establecer conexiones con profesionales del sector turístico, promover la colaboración y compartir experiencias que enriquezcan el desarrollo del turismo en el Caribe», concluyó Ureña.