La Teledermatología se está consolidando como una herramienta innovadora y eficaz para el diagnóstico de patologías cutáneas. La doctora Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, ha destacado los múltiples beneficios que ofrece este método, que combina tecnología de imagen con experiencia clínica, permitiendo un diagnóstico rápido y preciso, lo que a su vez reduce considerablemente las listas de espera.
El proceso inicia con una consulta presencial, donde un especialista en dermatoscopia realiza un exhaustivo cuestionario sobre la enfermedad y captura fotografías dermatoscópicas de las lesiones cutáneas. Posteriormente, estas imágenes, junto con el formulario clínico, son analizadas de forma remota por un dermatólogo. Según Estenaga, «este análisis nos permite establecer un diagnóstico y una pauta de tratamiento de manera rápida y efectiva».
Una de las ventajas más significativas de la Teledermatología es su capacidad para agilizar la atención médica. «Actúa como un método de cribado que nos ayuda a determinar qué pacientes necesitan una consulta presencial», explica la especialista. Gracias a este sistema, en muchos casos es posible validar el episodio y prescribir un tratamiento sin necesidad de una cita física, lo que reduce el tiempo de espera.
Este servicio se centra principalmente en un máximo de cinco lesiones cutáneas que han mostrado cambios recientes o que generan dudas diagnósticas. Gracias al uso de imágenes dermatoscópicas, los dermatólogos son capaces de identificar con precisión patologías como lunares, queratosis seborreicas o verrugas vulgares.
A pesar de la buena acogida entre los pacientes, la Teledermatología presenta algunas limitaciones. En situaciones donde las lesiones están ubicadas en áreas de difícil acceso, o cuando persisten dudas sobre el diagnóstico, es necesario solicitar una cita presencial para confirmar el diagnóstico y establecer el tratamiento apropiado. Las consultas se gestionan con una prioridad acorde a la sospecha diagnóstica.
Para aquellos que aún experimentan reservas sobre este servicio, Estenaga les invita a confiar en el sistema: «La Teledermatología está dirigida por profesionales altamente formados en la toma de imágenes y en la elaboración del formulario clínico. En la mayoría de los casos, nos permite establecer un diagnóstico preciso y resolver el problema en un solo episodio. Incluso cuando se necesita una consulta presencial, esta se programa con prioridad según la necesidad del paciente», concluye la dermatóloga.