'Ver para Crecer' volvió a Barcelona para entregar gafas que cambian vidas, de la mano de San Juan de Dios

Ver para Crecer Regresa a Barcelona para Entregar Gafas que Transforman Vidas Junto a San Juan de Dios

En el marco del Día Mundial de la Visión, la iniciativa solidaria ‘Ver para Crecer’ llevó a cabo una importante acción en Barcelona, específicamente en la calle Numancia de la Ciudad Condal. Durante esta jornada, un grupo de 82 personas en situación de vulnerabilidad fueron beneficiadas con revisiones de la vista, gracias a la colaboración de ópticos-optometristas y voluntarios de la Fundación Cione Ruta de la Luz. Este evento subrayó la importancia de abordar la salud visual en contextos desfavorecidos, proporcionando no solo atención médica sino también soluciones tangibles con la entrega gratuita de gafas adaptadas a la graduación actual de cada beneficiario.

Xavi Llobet, uno de los ópticos presentes, describió la jornada como una ocasión para «dar visión, no hablar de negocio». La actividad coincidió con el Día Mundial de la Visión, fecha promovida por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), que busca concienciar sobre la importancia de la revisión periódica de la vista y la disponibilidad de servicios de salud visual. Los beneficiarios fueron cuidadosamente seleccionados por profesionales de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Barcelona, quienes identificaron la urgente necesidad de corrección visual.

Durante la jornada, los profesionales se sorprendieron al descubrir que casi todos necesitaban corrección visual, incluso algunos llevaban gafas de graduación inadecuada o carecían completamente de ellas. Muchas de estas personas habían perdido sus gafas debido a robos. Los ópticos encontraron principalmente casos de presbicia sin tratar, un problema que afecta la capacidad de ver objetos de cerca y que puede limitar la vida laboral y social de quienes lo padecen.

Para Meryalba, integradora social de Sant Joan de Déu, la iniciativa trasciende la mejora de la visión física. «Permite a las personas atendidas integrar socialmente al poder leer y preparar un currículum vitae», afirmó. La jornada también destacó la importancia de trabajar en conjunto con entidades como la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que facilitó la logística y apoyó desde el terreno.

La Fundación Cione Ruta de la Luz, promotora de ‘Ver para Crecer’, refuerza con esta acción su compromiso de brindar apoyo a comunidades cercanas, subrayando que las situaciones de vulnerabilidad son problemas que también se encuentran en proximidad. Cristina López-Mora, gerente de la Ruta de la Luz, considera estas actividades como oportunidades para ofrecer apoyo tangible y real a aquellos que lo necesitan en su día a día.

Tatiana Vilaseca de Obra Social Sant Joan de Déu resaltó la eficacia de colaboraciones como la de ‘Ver para Crecer’, afirmando que «estas alianzas ayudan a dignificar la vida diaria de personas en situación vulnerable». La iniciativa ha revisado la vista de cerca de 4.000 personas en toda España, destacando su compromiso con la salud visual y el bienestar social.