La participación de Veracruz en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito, marcando un hito en la promoción de la cultura mexicana a nivel internacional. En este importante evento turístico, el estado ha brillado al mostrar su rica herencia cultural, que fusiona tradiciones ancestrales con un enfoque moderno. Los impresionantes paisajes de Veracruz, que incluyen playas, cascadas y montañas, añaden un atractivo natural que complementa su calidez y hospitalidad.
La delegación veracruzana, encabezada por la Gobernadora Rocío Nahle García, presentó un espectáculo cultural que dejó huella. En la inauguración, los asistentes fueron cautivados por la ceremonia de los Voladores de Papantla, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como por presentaciones de músicos y bailarines tradicionales. También se bautizó una reproducción del icónico Café de La Parroquia, donde los visitantes pudieron saborear el característico lechero y disfrutar de las famosas bombas dulces, una forma de poesía improvisada que animó el ambiente.
Rocío Nahle destacó la esencia de Veracruz al afirmar: «Veracruz no es solo un destino turístico, es una experiencia que se vive con los sentidos y el corazón.» Esta declaración refleja el compromiso del estado por posicionarse como un destino de clase mundial, consolidando su notoriedad en el turismo internacional, especialmente entre los visitantes europeos.
La participación de Veracruz en FITUR 2025 es un símbolo del renacimiento del estado como un referente en turismo cultural, ecológico y gastronómico. La magia, el folclore y la amabilidad de su gente han reafirmado el estatus de Veracruz como una joya en el mapa turístico global, invitando al mundo a descubrir todo lo que tiene para ofrecer.