Wayra, el brazo de corporate venture capital de Telefónica, ha anunciado una inversión global de 9,3 millones de euros en 2024, apoyando a un total de 37 startups en diversas áreas. De esta suma, más de 2 millones de euros han sido destinados por Wayra España a 15 startups con un enfoque destacado en la digitalización de sectores tradicionales como la banca, los seguros y la salud, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y sistemas SaaS.
Este año, Wayra ha centrado sus esfuerzos en el ámbito fintech, destacándose startups como GrabrFI, una aplicación que facilita el acceso al sistema bancario de Estados Unidos para recibir pagos y ahorrar en dólares sin necesidad de estar físicamente en el país, y honei, que transforma la experiencia del cliente en el sector de la restauración a través de una plataforma innovadora para pedidos y pagos digitales.
Con la misión de impulsar la digitalización responsable en pequeñas y medianas empresas, Wayra ha invertido en Omniloy, que simplifica el análisis de datos mediante herramientas de inteligencia artificial, y Galtea, una startup que promueve el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial generativa. También se destaca Legit.Health, una firma que utiliza algoritmos para analizar imágenes dermatológicas, mejorando los diagnósticos y el seguimiento de tratamientos en el sector sanitario.
La inversión en el sector insurtech fue otra de las apuestas estratégicas de Wayra el pasado año. A través de Íope Ventures, un vehículo de inversión creado en colaboración con Telefónica Seguros, se destinaron recursos a Wenalyze, una aplicación que mejora la categorización de datos para el sector bancario y el asegurador; Rapihogar, una plataforma que facilita la gestión de servicios de reparaciones y mantenimiento en el hogar; Weecover, que ofrece seguros integrados para e-commerce; y Mitiga Solutions, que utiliza ciencia climática y inteligencia artificial para ayudar a los clientes a entender su exposición al riesgo climático.
Wayra también ha decidido invertir en Ciudadela, una proptech que se especializa en la gestión de comunidades de vecinos, con el objetivo de transformar la administración de fincas mediante la digitalización y el uso de inteligencia artificial.
Este año, Wayra ha renovado su apuesta por varias startups, incluyendo Camillion, que mejora la gestión de equipos en remoto para facilitar la comunicación en entornos B2B; Cafler, que permite a los usuarios de vehículos gestionar diversos servicios con un solo clic; Kymatio, que gestiona riesgos internos relacionados con la seguridad de la información; PayFlow, que permite a los trabajadores acceder a su salario en cualquier momento; y Shakers, que conecta empresas con especialistas digitales para desarrollar proyectos tecnológicos de forma más ágil.
Paloma Castellano, directora de Wayra España, expresó su orgullo por los logros alcanzados en 2024 y destacó la importancia de la adaptación al cambio a través de tecnología vanguardista. «El asentamiento de la IA generativa y los sistemas SaaS en 2024 será clave. En 2025, se espera que la aplicación de agentes inteligentes y la computación cuántica revolucionen el ecosistema empresarial», afirmó Castellano.
Una de las metas de Wayra es generar un impacto significativo tanto para Telefónica como para las startups, creando nuevas líneas de ingresos y promoviendo la transformación cultural a través de la colaboración con startups innovadoras. En 2024, más de 70 startups respaldadas por Wayra trabajaron con Telefónica o sus clientes, generando más de 50 millones de euros en ingresos.
Un caso notable es el de Genomcore, una plataforma que integra datos biomédicos utilizando inteligencia artificial para ofrecer servicios de salud personalizada y que actualmente colabora con Telefónica para mejorar la medicina de precisión en varias comunidades autónomas.
Wayra también ha trabajado con diversas corporaciones en sus procesos de innovación abierta, colaborando con empresas como Desigual, Pfizer y AstraZeneca para promover la transformación digital. Con más de 15 años de experiencia, Wayra ha invertido en más de 1.100 startups, apoyando el crecimiento de los ecosistemas emprendedores y acumulando una inversión superior a los 230 millones de euros.